El jefe del área de la Tercera Edad y Discapacidad, Jesús Yemes, dio detalles de la tarde de teatro que pasaron los abuelos del Hogar de Ancianos de nuestra ciudad con la puesta en escena ‘Los chantas del humor’. Yemes se refirió de esta manera a los momentos vividos por los adultos mayores diciendo “estamos muy felices por el gesto de la compañía de teatro de Pato Torres que se tomó una tarde entera para brindar su espectáculo en el Hogar” que ha sido un éxito en el Teatro Florencio Sánchez y que estará presente esta misma obra en la celebración de los 50 años del edificio de este emblemático teatro rojense. El elenco está integrado por Jorge Torres, Andrea Calderone, Mariela Montautti, José Cabral, Daniel Blanco, Susana Scalise y Azul Martino, con la asistencia técnica de Coni Rinaldi y la dirección de Daniel Suárez. El grupo visitó a los abuelos y les hizo pasar un buen momento. Algo que no se puede dejar de resaltar es la predisposición de la compañía teatral que se presentó de manera totalmente desinteresada para ofrecer su muy buen espectáculo en horas de la tarde demostrando su don de gente. El director de la Tercera Edad también agradeció a la Comisión del Hogar de Ancianos y al personal del mismo por la forma en que fueron atendidos y la predisposición para con los artistas. Yemes adelantó algunos proyectos que están listos para desarrollarse en estos días como son la proyección del documental de Adhelma Cuestas “Champi, el ultimo lustrabotas”, que irá el martes próximo a las 17, ya que la idea del jefe de la Tercera Edad es la de dar continuidad a eventos de este tipo llevando al Hogar espectáculos, artistas, cine o cualquier actividad que les dé la posibilidad a los adultos mayores allí alojados de salir de la rutina en que se encuentran. Esta actividad es compartida con la Dirección de Comunicación, a cargo de Eduardo Alberti.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.