El desembarco de la cadena hotelera Howard Johnson en nuestra ciudad significa un hecho realmente histórico teniendo en cuenta lo que representa para Pergamino tener a esta empresa internacional funcionando en el mercado local. Muchas veces se ha reiterado desde estas páginas el crecimiento económico que se registró en los últimos tiempos y este tipo de inversiones ratifica los comentarios vertidos. El espacio seleccionado para la radicación de este emprendimiento está en uno de los lugares que más ha crecido de la ciudad, en la intersección de dos rutas estratégicas: la carretera Nº 188 y la ruta Nº 32 que representa un camino importante en este sector de la provincia de Buenos Aires para el acceso a Santa Fe. Según puso saber el Diario, las tareas que se desarrollarían en el terreno permiten pensar que la planificación será de gran envergadura. Reuniones En las últimas semanas hubo contactos con autoridades del Municipio ya que la idea es poder acelerar los trámites legales, asimismo se informó en la mañana del viernes que “el predio que ocupará el hotel que tiene una superficie de alrededor de 2.5 hectáreas sobre un amplio espacio de la zona norte de Pergamino”. Si bien el proyecto se viene analizando desde hace aproximadamente 4 años, “todo indica que la planificación finalmente se concretará teniendo en cuenta que la operación inmobiliaria está cerrada”, dijeron los funcionarios consultados. Características Los Howard Johnson son hoteles de la más alta calidad, refinamiento y servicio de excelencia a precios competitivos. Cuenta con todo lo que el huesped exigente pueda requerir, además de una atención personalizada para lograr que la estadía sea acorde con las necesidades del cliente, tanto el que llega en plan de negocios como el que lo hace para descansar. Los hoteles de la cadena, entre ellos el localizado en San pedro, cuentan con altos niveles de ocupación debido al equilibrio entre tarifas razonables y alto nivel de atención con características estandarizadas, inclusive en el que se instalará en Pergamino, que responderá a las normativas que se establecieron desde la casa central. Rolando Laurente, de inmobiliaria a cargo de la operación, comentó que estos hoteles cuentan con restaurante, servicio completo de habitación, salas para reuniones o banquetes, pileta de natación climatizada y las comodidades inherentes a un establecimiento de primer nivel internacional, aspectos que no faltarán en el emprendimiento local. Tradición Los Howard Johnson suelen encontrarse en zonas estratégicas de las grandes ciudades y sobre autopistas o grandes vías de circulación ya que generalmente se estudia previamente el lugar donde se construirán. Estos establecimientos son buscados por empresas y ejecutivos que desean estadías prolongadas y ofrecen tarifas acordes al servicio que se brinda. Para muchos es la cadena más famosa y tradicional de Estados Unidos, la que llegará a nuestra ciudad con el respaldo de una empresa que es sinónimo de hotelería internacional. El apoyo de esta firma líder hace pensar que este emprendimiento será un éxito garantizado para aquellos que apostarán por Pergamino, una solución para la recurrente falta de plazas y un servicio más que nuestra ciudad podrá ofrecer a sus visitantes.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.