Homenaje póstumo por su trayectoria y desempeño al Dr. Gualberto Lucas Sosa, destacado jurista, juez y doctrinario de nuestra Ciudad.
El Dr. Gualberto Lucas Sosa nació en Rojas el 2 de Mayo de 1927, cursando sus estudios primarios en esta ciudad para luego trasladarse a la ciudad de La Plata para culminar su educación secundaria y graduarse en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata en 1950, donde realizó también el doctorado en Ciencias Jurídicas y llevó adelante una destacada carrera docente desempeñándose como Profesor Titular de las Cátedras de Derecho Procesal y de Derecho Internacional Privado.Fue autor de numerosas obras de consulta; la obra tal vez más conocida, más difundida, es la de los Códigos Procesales en lo Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación, comentados y anotados, que hizo junto con los profesores Morello y Berizonce.Fue también un impulsor e incansable colaborador en la redacción de la Ley 10.571 de Justicia de Paz Letrada promulgada el 3 de noviembre de 1987.Fue juez, llegando a ocupar el cargo de magistrado de la Cámara Segunda en lo Civil y Comercial hasta su retiro a los 78 años de edad.Sus fallos y sus artículos han merecido elogiosos comentarios y han servido como pilastra para los jueces y doctrinarios de todo el país que frecuentemente citan y seguirán citando como fundamento de sus sentencias y publicaciones.Falleció estando próximo a cumplir 80 años de edad y sus restos descansan en el Cementerio de nuestra ciudad, donde tenía sus raíces más profundas.SESIÓN ESPECIAL – 26 de Octubre del 2018 12.00 hORDEN DEL DÍA1) Toma de asistencia de concejales.2) Apertura de la Sesión por parte del Presidente del Cuerpo Dr. Leonardo Armellini.3) Lectura de la Ordenanza del Honorable Concejo Deliberante por la cual se otorga un reconocimiento póstumo al Dr. Gualberto Lucas Sosa por su trayectoria y desempeño.4) Entrega de una copia de la Ordenanza y una placa conmemorativa.5) Palabras del Dr. Lorenzo Sábato.6º) Palabras del Presidente del Concejo Directivo del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de Pergamino.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.