La Comisión de Cultura, Educación, Moralidad, Deportes, de la Juventud y Asuntos Varios del Honorable Concejo Deliberante de Rojas homenajeará el próximo martes 27 de abril a las 12 horas en el recinto del cuerpo, a los siguientes miembros del Taller Protegido de la Asociación Grupo Esperanza. Operarios: María Abeldaño; Paola Baldomá; Marcelo Bello; Cristina Bellone; Alejandro Cuttone; Daniel Fernández; Gustavo Giovachini; Patricia Gauna; Daniel Ibarra; Luis Liva; Daniel Macaroni; Carolina Machado; Norberto Pereyra; Oscar Retamoso; Mario Soto; Federico Torres; Ever Pajón; Cipriano Castillo; Soledad Chazarreta, por su dedicaciòn y empeño en la labor diaria que desarrollan en nuestra comunidad.
Equipo técnico-profesional: Asistente social María José Ojeda, coordinadora; terapista ocupacional María Daniela Amichetti; fonoaudióloga Marilina Choulet; psicólogas Ana Paula Di Camillo; encargado de huerta Miguel Karamán; supervisores del grupo de estacionamiento medido: profesor de Educación Física Martín Ferrari; docentes Celeste Mori y Carolina Vezzoni; pasantes: estudiantes de Profesorado de Educación Inicial Belén Baldomir, Carla Cardoso y Nota Quintero, por su valioso aporte al Taller Protegido.
Directivos: Juan Carlos Giovachini, presidente; Mario Aguer, vicepresidente; María Candela Machado, secretaria; Daniel Delbaldo, tesorero, por su invalorable aporte al Taller Protegido.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.