En un histórico acto desarrollado en el hall central de la Municipalidad local y con la presencia del Arquitecto Julio De Vido, Ministro de Planificación Federal, inversión pública y servicios, el Ing. José Francisco López, Secretario de Obras Públicas de la Nación, el Ing. Nelson Periotti, Administrador de Vialidad Nacional y el intendente Norberto Aloé, entre otros. Se llevó a cabo la adjudicación de nuevas obras por $ 133,7 millones de pesos para la localidad.
El detalle de las obras es el siguiente: Construcción de 263 nuevas viviendas, 70 cuadras de pavimento urbano, Infraestructura complementaria, consistente en redes de gas, para los barrios de viviendas ya inaugurados, la construcción de un jardín de infantes (Inicial común N°909), desagües pluviales para B° Progreso, Santa Rita, La Loma, Nehuenche y Unión, obras para provisión de agua potable en Los Indios y La Beba, colectoras y redes domiciliarias de cloacas para Rojas, Pavimentación de la Ruta Provincial 45 como así también del acceso a La Angelita, Mejora de acceso y de travesía urbana en Ruta 188, entre rotonda y Río Rojas, mejora e iluminación en el cruce de esta con la R.P N°30, Gimnasio polideportivo en el predio del velódromo municipal, Infraestructura de red de gas para el centro integrador comunitario, con una obra que permita servir a sectores de B° Progreso y otras instituciones como la capilla, Jardín maternal, Jardín de Infantes, unidad sanitaria, Escuela N°15 y N° 203, como también se firmó la obra que permita avanzar en las obras del predio municipal costanera en el predio residual estación de ferrocarril se hará una plaza de juegos y se llevará a cabo el reacondicionamiento de la Plaza Moreno.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.