Por el DR. Germán Palmieri La esteatohepatitis no alcohólica, hígado graso es “silenciosa”, es decir, no presenta síntomas. Se rece a las enfermedades del hígado causadas por el consumo de alcohol, pero se presenta en personas que beben poco o nada de alcohol. Muchas veces nuestra dieta rica en grasas animales hace que se produzca este cuadro.La característica principal es grasa en el hígado con inflamación y daño (Hepatitis no alcohólica por hígado graso) NASH La mayoría de las personas que padece se siente bien. No saben que tienen un problema en el hígado puede ser grave y provocar una enfermedad llamada cirrosis. Con la cirrosis, el hígado queda dañado para siempre, forma cicatrices y deja de funcionar correctamente. Afecta entre el 2 y el 5 por ciento de las personas. Otro 10 a 20 por ciento de personas tiene grasa en el hígado sin presentar inflamación ni daño en el mismo. Esta afección médica se llama “hígado graso”. No es normal tener grasa en el hígado. Sin embargo, tener grasa en el hígado probablemente no cause mucho daño, ni daño permanente, por sí sola. Con un análisis de sangre, un ultrasonido (ecografía) del hígado o una prueba similar se puede observar la presencia de grasa. Si los resultados del análisis de sangre, el ultrasonido u otras pruebas demuestran la posibilidad de que haya grasa en el hígado, la enfermedad se llama “enfermedad de hígado graso no alcohólica”. Una biopsia del hígado detectará si alguien tiene hepatitis por grasa. La hepatitis por grasa puede ser comun.Esto puede deberse a mayor obesidad entre la gente que come alimentos ricos en grasas y en los que padecen trastornos en los lípidos en sangre. En los últimos 10 años, se duplicó la cantidad de adultos que se han convertido en obesos y se triplicó en niños. La obesidad también contribuye a la diabetes y a un nivel alto de colesterol en la sangre, lo cual puede complicar la salud de alguien con hepatitis por grasa Diagnóstico La primera señal de que una persona quizá tenga hepatitis por hígado grasoes un resultado alto en los análisis de sangre de rutina. Se sospecha de NASH cuando ocurra todo lo siguiente: Los resultados de las pruebas de las enzimas del hígado son altos. No hay una causa obvia de la enfermedad del hígado (como el uso de una medicina, la hepatitis viral o el abuso del alcohol). Las radiografías, ultrasonidos o pruebas similares demuestran la presencia de grasa en el hígado. Una biopsia del hígado es la única forma de diagnosticar la NASH. Para esto, se inserta una aguja a través de la piel para sacar un pequeño trozo del hígado. Este trozo de tejido se examina con un microscopio. Si hay grasa, inflamación y daño en las células, es la NASH. Si hay grasa sin inflamación y daño se llama hígado graso. La biopsia también puede indicar si se han formado cicatrices en el hígado. Esto es importante, ya que ni los análisis de sangre ni los ultrasonidos o pruebas similares pueden proporcionar con certeza esta información. Síntomas La NASH es por lo general una enfermedad “silenciosa” con pocos o ningún síntoma. Las personas en general se sienten bien en las primeras etapas. Sólo comienzan a tener síntomas cuando la enfermedad avanza o cuando se presenta la cirrosis. Los síntomas incluyen fatiga, pérdida de peso y debilidad. Una vez que una persona padece NASH, la enfermedad puede avanzar durante años o décadas. El proceso se puede detener y, en algunos casos, revertirse por sí solo sin ningún tratamiento específico. Por otra parte, la NASH puede empeorar lentamente. Puede causar cicatrices en el hígado. Esto se llama “fibrosis”. La cirrosis aparece cuando empeora la fibrosis. El hígado tiene extensas cicatrices, se endurece y no puede funcionar normalmente. No todas las personas con NASH tendrán cirrosis. Pero si se presenta cirrosis, pocos tratamientos podrán detener el empeoramiento de la NASH. Es posible que una persona con cirrosis tenga retención de líquidos, pérdida de músculo, hemorragias de los intestinos y falla del hígado.El único tratamiento para la cirrosis avanzada con falla del hígado es un trasplante. Los trasplantes de hígado también se están realizando con más frecuencia en personas con NASH. La NASH es una de las causas principales de cirrosis en los Estados Unidos. Causas Si bien la NASH es más común, la causa exacta aún se desconoce. Ocurre con mayor frecuencia en personas de mediana edad con sobrepeso u obesas. No todas las personas obesas o con diabetes padecen NASH. No obstante, muchas personas con NASH tienen: altos niveles de lípidos en la sangre, como colesterol y triglicéridos, diabetes. Algunas personas con NASH no son obesas, no padecen diabetes y tienen niveles normales de colesterol y lípidos en la sangre. La NASH puede aparecer sin ningún factor de riesgo obvio. Incluso puede aparecer en niños. Por lo tanto, la NASH no es simplemente causada por la obesidad. La causa exacta del daño al hígado que produce la NASH se desconoce, pero los factores posibles incluyen: resistencia a la insulina, liberación de proteínas inflamatorias tóxicas (llamadas “citocinas”) por parte de las células grasas, deterioro de las células dentro del hígado Tratamiento Actualmente no hay un tratamiento específico para la NASH. Las recomendaciones más importantes para las personas que padecen esta enfermedad son: bajar de peso (si son obesas o tienen sobrepeso). Consumir una dieta balanceada y saludable. Aumentar la actividad física. Evitar el consumo de alcohol. Evitar el consumo de medicinas innecesarias. Seguir estas recomendaciones puede marcar la diferencia. También son útiles para otras afecciones médicas, como enfermedades del corazón, diabetes y colesterol alto. Las personas deben hacer un gran esfuerzo por mantener un peso corporal saludable. La pérdida de peso puede mejorar los resultados de las pruebas del hígado en personas con NASH. Bajar de peso puede incluso revertir la enfermedad en alguna medida. Los investigadores están tratando de averiguar cuántas libras debe bajar una persona con NASH para mejorar el hígado. También desean saber si bajar de peso tiene efectos a largo plazo. Las personas con NASH a menudo padecen de otras enfermedades, como diabetes, presión arterial alta o colesterol alto. Estas afecciones médicas deben tratarse y controlarse adecuadamente. Las personas no deben dejar de tratar otras afecciones simplemente porque padecen NASH o tienen niveles altos de enzimas del hígado. CONSULTE CON SU MEDICO ANTE EL HALLAZGO DE HIGADO GRASO EN UN ESTUDIO DE ECOGRAFIA ABDOMINAL.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.