Este evento, que fue encabezado por el intendente municipal Héctor Gutiérrez, y el presidente de Howard Johnson Argentina, Alberto Albamonte, permitió conocer detalles sobre la planificación que tiene como referentes locales a los hermanos Fernando y Marcelo Torti.
Héctor Gutiérrez El jefe comunal destacó en su discurso el “compromiso de los capitales locales para que se pueda contar con un complejo tan importante como Howard Johnson. El crecimiento de Pergamino en estos años permite lograr proyectos como este que se viene presentando; para la ciudad es algo muy importante poder tener este nuevo hotel y nos alegramos también porque son de la localidad los responsables de hacer frente a tamaña inversión”. Alberto Albamonte Por su parte, el referente de Howard Johnson Argentina señaló que “la cadena es una de las más importantes del mundo; para nosotros es sumamente gratificante instalarnos en Pergamino teniendo en cuenta que es una ciudad en plena expansión”, dijo Albamonte y reconoció “el esfuerzo de Fernando y Marcelo Torti para hacer frente a la inversión que permitirá tener un complejo hotelero que se suma a los más de 7.500 hoteles que tiene la empresa en todo el mundo”.
Características El criterio para la organización del futuro edificio responde al programa de necesidades que tiene en cuenta las actividades y funciones propias de los hoteles Howard Johnson cuatro estrellas superior de 4.800 metros cuadros aproximadamente; el establecimiento hotelero contará con 61 habitaciones, salón de convenciones con capacidad para 320 personas, un restaurante para 120 comensales, lobby bar para 30 personas, business center y spa. “Todas las áreas están diseñadas según los estándares de la cadena hotelera al igual que el tamaño de las habitaciones, circulaciones, sanitarios y todo tipo de áreas y su relación con el uso, de forma de dar al huésped el mejor servicio y confort con el menor costo operativo y teniendo en cuenta los siguientes principios: atención profesionalizada, la generosidad de las dimensiones y el concepto de unidad de conjunto”, explicaron.
Descripción del edificio Entre las 61 habitaciones habrá 16 junior suites en tanto que además de los espacios complementarios mencionados habrá un estacionamiento para 80 vehículos. El área de esparcimiento estará compuesta por una piscina exterior con solarium y bar, dos piletas de invierno climatizadas de las cuales una es “in-out”, spa y cancha de tenis. Según el proyecto final, en la planta baja se encontrará el estacionamiento transitorio semicubierto -para ascenso y descenso de pasajeros- que dará paso al acceso principal del hotel con doble puerta y desde el cual se ingresará al lobby de doble altura que será el eje de organización de espacios y funciones favoreciendo la vinculación entre los ambientes del sector social como el salón de convenciones y recepciones, restaurante y el acceso al área de habitaciones en el ala derecha. “El salón posee un acceso independiente desde el estacionamiento a un área intermedia denominada ‘prefunción’ que se utilizará como recepción para las fiestas sociales o bien acreditaciones y/o coffee break en el caso de eventos empresariales. El restaurante y la sala de convenciones de doble altura se conectan a la cocina y ésta a su vez con el área de depósitos que tienen un acceso de servicio diferenciado. Los servicios sanitarios para el huésped en aéreas públicas tendrán un baño para discapacitados”, informaron. En esta área también se encuentra la gerencia y administración del hotel.
Iguales en todo el país Los Howard Johnson son hoteles de la más alta calidad, refinamiento y servicio de excelencia a precios competitivos. Cuenta con todo lo que el huésped exigente pueda requerir, además de una atención personalizada para lograr que la estadía sea acorde con las necesidades del cliente, tanto el que llega en plan de negocios como el que lo hace para descansar. Los hoteles de la cadena, entre ellos los localizados en San Pedro y Ramallo -por citar a los más cercanos- cuentan con altos niveles de ocupación debido al equilibrio entre tarifas razonables y alto nivel de atención con características estandarizadas, inclusive en el que se instalará en Pergamino, que responderá a las normativas que se establecieron desde la casa central.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.