Con la participación de alrededor de 600 invitados, en las instalaciones de la Comisión de Fomento Centenario se llevó a cabo la décima edición de la fiesta “Círculo de Oro” que organiza anualmente desde 2002 el Círculo de Periodistas Deportivos “Ramón Raimundo”. En esta oportunidad el premio mayor fue para el atleta Hernán García, que durante esta temporada logró 15 victorias en las 17 pruebas en las que compitió. De esta manera sumó un nuevo galardón en 2011 luego de haber sido elegido “Deportista del Año” por LA OPINION y Canal 4 en marzo (por su labor en 2010) y “Destacado de Oro” en la ceremonia de FM Flash (99.9) y Cablevisión el 2 de este mes. Cerca de la 1:30 de ayer, José Luis Picarelli fue el encargado de anunciar el ganador del “Círculo de Oro” y Jorge Omar Hannun, presidente de la entidad organizadora, le entregó el trofeo. Rápidamente, García subió al escenario acompañado por familiares y expresó: “Agradezco a mi señora, a mis padres, a mi hermana, a toda mi familia, a mis amigos, al Círculo de Periodistas Deportivos por haberme elegido, estoy muy feliz por este premio, que tengan un muy buen año, felices fiestas para todos y muchas gracias”.
MUSICA Y RUGIR DE MOTORES La décima edición del “Círculo de Oro”, que fue conducida por José Antonio Bravo y Jorge Cofré, contó con la actuación del cantante Julio Rodríguez. Además los presentes pudieron disfrutar del rugir de los motores de la Yamaha 450cc. con la que Gustavo Bassi competirá en el “Rally Dakar 2012” y el Chevrolet de TC Pista de Ignacio Cordich. En diferentes momentos de la ceremonia, las unidades fueron encendidas por sus pilotos y deleitaron a los “fierreros” presentes en Fomento Centenario.
TODOS LOS PREMIADOS Algunos de los ganadores del “Círculo de Plata” en cada disciplina y los distinguidos con premios especiales, fueron: artes marciales, Federico Vitelli; empeño deportivo, Carlos Garatfútbol femenino, Gabriela Perrotta -lo recibió Gabriela Taruselli- basquetbol regional, Gonzalo Vital; voleibol, Martina Enriquéz; ciclismo, Cindi Dinatale; automovilismo nacional, Ignacio Cordich; atletismo provincial, Camila Demasi; bochas, Raúl Maiorano; premio “Semanario El Tiempo” -promesa deportiva-, Berta Bonardi; fútbol Argentino A, Gabriel González; rural bike, Graciela Torres; motociclismo, Ezequiel Iturrioz -lo recibió Ariel Nazar-; paddle, Lucrecia y María Bernarda Ferreyra; esfuerzo deportivo, Germán Uthurry; hipismo, Ana Julia Caluch; revelación deportiva, Mateo Marziali; atletismo, Hernán García; formación de deportistas, Danilo Masciotta -lo recibió Ricardo Maleville-; basquetbol local, Jorge Suleta; natación, Mauro Picarelli -lo recibió su padre; atletismo especial, Matías Cobos; karting, Santiago Hernández; labor dirigencial, José Luis García Cano, Federico Selak, Guillermo Capdevila, Oscar Risotti y Juan José Durán del Club Argentino; boxeo, Julián Aristule; director técnico del año, Miguel Scarfó; patín artístico, Lucía Gennero; fútbol local, Maximiliano Medina; hockey sobre césped, Sara Yabrón; trayectoria deportiva, Ricardo Muises; tenis, Julia Riera; rugby, Vianel Plastina.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.