El Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires a través de la Dirección Provincial de Fiscalización y Uso Agropecuario de los Recursos naturales dispuso habilitar la caza comercial de nutria y autorizar la del zorro gris pampeano. La temporada de caza comercial de la nutria quedó habilitada desde el 21 de junio hasta el 20 de septiembre de este año y se estableció para la presente temporada un cupo de captura de trescientos mil (300.000) ejemplares. Al mismo tiempo se determinó que al constatarse cubierto dicho tope de caza se suspenderá la autorización y se dará por finalizada la temporada. Al mismo tiempo, la disposición nº 100 indica que los tenedores de productos que se encuentren debidamente inscriptos deberán comunicar quincenalmente la cantidad de ejemplares obtenidos por la que solicitan documentación y que al culminar el período permitido deberán informar, dentro de los quince días, a través de telegrama colacionado o carta documento a la Dirección de Fiscalización de la cartera agropecuaria, la cantidad de cueros existentes a documentar indicando: número de inscripción; domicilio y cantidad de ejemplares en condiciones de estar legitimados. Estará prohibida su captura en la Reserva de la Biosfera Delta Del Paraná-MAB- UNESCO, Partido de San Fernando; en los ejidos de las ciudades, pueblos, lugares urbanos y suburbanos caminos públicos y todas aquellas áreas concurridas por público; el sector de islas de los Partidos de San Pedro, Baradero, Zárate, Campana y San Fernando; Partidos de General Conesa, General Lavalle, General Madariaga y Maipú. Por otra parte la Dirección de Fiscalización y Uso Agropecuario de los Recursos Naturales a través de la disposición nº 99 autorizó la caza del zorro gris pampeano desde el 15 de Junio pasado hasta el primero (1)de agosto de 2010 en territorio bonaerense. Y se determinó un cupo de captura de 15 mil ejemplares y se dejó establecido que al completarse la cantidad permitida se suspenderá la autorización. En el artículo 2 de la disposición se establece como zonas habilitadas para la caza los siguientes Partidos: Alberti, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Benito Juárez, Bolívar, Bragado, Carlos Casares, Carlos Pellegrini, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Capitán Sarmiento, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suarez, Daireaux, Dolores, Florentino Ameghino, General Alvear, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Lamadrid, General Lavalle, General Madariaga, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, González Chaves, Hipolito. Yrigoyen, Junín, Laprida, Las Flores, Leandro Alem, Lincoln, Lobería, Lobos, Maipú, Mar Chiquita, Mercedes, San Miguel del Monte, Navarro, Necochea, 9 de Julio, Olavarría,Patagones, Pehuajó, Pergamino, Puán, Rauch, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Saavedra, Salliqueló, Salto, San Cayetano, Suipacha, Tandil, Tapalqué, Tordillo, Trenque Lauquen, Tres Arroyos, Tres Lomas, 25 de Mayo y Villarino. En tanto, para ambas especies tanto para la nutria como para el zorro gris se fijó la veda en las siguientes zonas: Las Reservas Naturales (Isla Botija, ubicada en el partido de Zárate; Río Luján (Campana); Isla Martín García y Delta Formación (ambas situadas Frente del Delta del Paraná); Guillermo E. Hudson (Florencio Varela); Parque Pereyra Iraola y Punta Lara (pertenecen a Berazategui y Ensenada); Bahía Samborombón y Rincón de Ajó (Punta Indio, Chascomús, Castelli, Dolores, Tordillo, General Lavalle y Partido de la Costa); Laguna Salada Grande (General Madariaga, y General Lavalle); Mar Chiquita (Mar Chiquita); Arroyo Zabala (Necochea y San Cayetano); Parque Ernesto Tornquist (Tornquist); Chasicó (Puán y Villarino); Bahías blanca, Falsa y Verde (Bahía Blanca, Villarino y Coronel Rosales) y Bahía San Blas (Patagones).
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.