Manuel López, Secretario de la Liga Deportiva de Fútbol local, habló con Oscar Cardigni en Visión Deportiva por F.M. TIEMPO para analizar algunos temas puntuales que dejó la última reunión donde se definieron los días y horarios para las revanchas de las semifinales, tanto de Primera como de Reserva y algunos datos puntuales sobre esta última. Indico que “Se determinó que se juegue en cancha de Jorge Newbery a las 13:30 y 15:30 horas y en Argentino a las 14:30 y 16:30 horas respectivamente Reserva y Primera”. Es decir horario distinto, pero no tan… y aquellos que quieran estar en los dos partidos no lo podrán hacer… (risas) Coincido con tu apreciación. Pero hemos adoptado desde la dirigencia de la Liga darle la potestad al local para que defina los horarios y los días de los partidos. Y eso solo se puede modificar solo por la seguridad. Newbery y Argentino no quisieron cambiar de día. Ni chicha, ni limonada… Exacto…en cuanto a la recaudación no se afectará porque a lo sumo el que va a Newbery podrá ver parte del segundo tiempo en Argentino. Quizá el bufet pueda trabajar algo más.
SOBRE LA DIVISIÓN RESERVA Manuel López también hizo mención sobre algunos datos para tener en cuenta para la División Reserva luego de lo ocurrido con la protesta de Deportivo Unión tras el juego con Boca Jrs. ¿Se modifica el reglamento de Reserva? No, no se modifica. El único Reglamento que rige en todos los torneos que organizan las ligas del interior del país es el del Consejo Federal. Nosotros habíamos hecho un acuerdo entre los clubes de disputar la etapa clasificatoria con la posibilidad de hacer cinco cambios para que una mayor cantidad de jugadores tenga rodaje. Pero al haberse presentado la protesta de Unión se rompe ese pacto y todo aquel que se vea perjudicado podrá ir al Consejo Federal, entonces para evitar inconvenientes vuelve a lo que corresponde. Es decir dos tiempos de 45 minutos y tres cambios. Esto deja una enseñanza…no sirven los pactos Eso está claro, además no lo reconoce nadie. Siempre fue así. ¿Si Boca iba al Consejo ganaba los puntos? No porque allí se iban a basar en el reglamento oficial, y allí dice que hay tres categorías, la mayor y dos que le siguen. Pero eso no garantiza nada, quizá allá analizan de otra manera lo que dijimos nosotros. Pero eso es solo una opinión personal, yo creo que no.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.