En el Honorable Concejo Deliberante se produjo rechazo del bloque radical a la rendición de cuentas municipales de la situación económica financiera del 2.011. DESPACHO Despacho del Bloque UCR, respecto de la presentación de la rendición de cuentas de la situación FUNDAMENTOS Consideraciones iníciales La rendición de cuentas es un control que ejerce el Poder Legislativo sobre el Poder Ejecutivo post gestión, habida cuenta del carácter de representantes de la comunidad que detenta el Departamento Deliberativo. El examen de las cuentas municipales que debe efectuar el Concejo Deliberante, más allá del control legal y técnico que realiza el H. Tribunal de Cuentas de la Prov. de Buenos Aires, tiene gran importancia en dos sentidos: Por que conforme lo prescribe el artículo 107º de la ley Orgánica de las Municipalidades, el intendente municipal es el administrador de la Municipalidad, y tiene a su cargo cumplir con las metas y los objetivos que aprobara el Concejo Deliberante en su oportunidad. En tal sentido tanto sus facultades para recaudar como para gastar, se derivan de la autorización que les diera el HCD. Por que el accionar irregular del DE, no solo podrá constituir una falta grave, una causal de mal desempeño, o hasta un ilícito tanto desde el punto de vista legal como administrativo, sino, también, revelará el grado de incompetencia, inoperancia, negligencia o impericia, desde el punto de vista político.En otros términos quien asume la responsabilidad de administrar un presupuesto elaborado, definido y aprobado en tiempo y forma, difícilmente pueda justificar excesos en el gasto, o falta de ejecución, de obras públicas aprobadas o de fondos afectados percibidos. ANALISIS -El Bloque de Concejales Rechaza la rendición de Cuentas por haber detectado varias ordenes de pago sin la firma del proveedor que recibió el dinero (consultado el Honorable Tribunal De Cuentas informo que este hecho es de suma gravedad) – Incumplimiento de la Ordenanza 2.879 /05 , durante todo el año anterior y por intermedio de diferentes pedidos de informes este Bloque de Concejales viene requiriendo información respecto a la distribución del dinero del fondo de banquina , para ser claros en el año – 2.011 se debió haber distribuido lo recaudado de la explotación de las banquinas del año 2.010 Entidades de Bien Publico- $ 36.744.80. Concejo Escolar $ 41.350,96. FONDOS DE OBRAS PÚBLICAS: Incumplimiento de la Ordenanza 2.031/94 y sus modificatorias. Se les adeudaba al 24 de Mayo a Bomberos Voluntarios de Rojas y Carabelas $ 34.128,90 y al Hogar de Ancianos San Francisco de Asís $ 18.355.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.