El Frente para la Victoria propone reconocer al Foto Club Rojas por su décimo aniversario. También presentó un proyecto de ordenanza para crear un registro de accidentes de tránsito.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN VISTO: -Que el pasado 8 de abril de 2013 el Foto Club Rojas arribó a su décimo aniversario y; CONSIDERANDO: -Que esta Institución nace en Rojas, el 8 de Abril de 2003, dentro del Centro de Investigaciones Educativas, como una tarea de extensión del mismo, pero como entidad autónoma; -Que existía por aquellos tiempos un grupo de aficionados que habían participado de un Curso dictado por el siempre recordado Prof. Andrés Vázquez, quien en reiteradas ocasiones había sugerido la formación de un grupo para apoyarse y continuar con la actividad fotográfica, fueron invitados desde el CIE, a concretar esa idea y participar del Programa “La Escuela lee más”. Se programaron actividades de lectura sobre imágenes reales propiciando la creatividad y la valoración estética; -Que el funcionamiento del Foto Club Rojas, está reglamentado en su Estatuto, ingresado en la Municipalidad por Expte. 902 / 04, por el que se lo reconoce como Institución; -Que entre los objetivos del Foto Club se encuentran los de “fomentar la fotografía en su nivel óptimo, como expresión de arte, en beneficio del progreso técnico y estético de sus asociados y del público en general” y “desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre sus asociados y propender al mejoramiento intelectual y cultural de los mismos”. -Que a lo largo de estos diez años, el Foto Club ha realizado innumerables aportes a la vida social y cultural de Rojas generando cursos, concursos, muestras e incorporando nuevos fotógrafos, contando con premios y menciones entre sus asociados, recibidos dentro y fuera de la ciudad; como también publicaciones en la Revista Fotomundo, especializada en la materia y de distribución en toda la Argentina; -Por todo ello, el Bloque de Concejales del Frente Para la Victoria en uso de sus facultades y atribuciones, presenta para su tratamiento el siguiente proyecto de RESOLUCIÓN Artículo 1º: El Honorable Concejo Deliberante reconoce al Foto Club Rojas con motivo de cumplirse el pasado 8 de abril diez años desde su fundación. Artículo 2º: Declárese de interés municipal las actividades que realice el Foto Club Rojas con motivo de los festejos de su 10º aniversario a lo largo del presente año. Artículo 3º: De forma.
PROYECTO DE ORDENANZA Visto: El incremento de accidentes de tránsito dentro del partido de Rojas y la necesidad de análisis de datos estadísticos para plantear políticas de prevención de estos accidentes ; Considerando: -Que se llegó al caso de la colocación de nuevos semáforos en dos esquinas de la ciudad de Rojas no sólo para un mejor ordenamiento del tránsito, sino también por los reiterados accidentes ocurridos en esos lugares; -Que han aumentado notablemente los accidentes de tránsito en las rutas que traspasan a Rojas y sobre todo dentro de lo referido al distrito, cobrándose en muchos de los casos, vidas de convecinos; -Que al incrementarse la adquisición y el uso de automóviles y motocicletas en Rojas, es necesario un mejor ordenamiento vehicular: -Que si bien se viene trabajando desde hace algunos años en la toma de conciencia en cuanto al tránsito con charlas explicativas e intervenciones de especialistas en la materia, los datos estadísticos de los accidentes, por mínimos que sean permitirían un mejor análisis de situación y a partir de allí implementar nuevas decisiones y actividades destinadas a la prevención; Por todo ello el Bloque de concejales del Frente para la Victoria, en uso de sus facultades y atribuciones, presenta para su tratamiento el siguiente proyecto de ORDENANZA: Artículo 1º: Créase en el ámbito del partido de Rojas el Registro Municipal de Accidentes de Tránsito en cual se registren todas las características de los accidentes que se producen cotidianamente en la vía pública. Teniendo como sede central el Hospital Municipal «Saturnino E. Unzué» en la ciudad cabecera del partido.- Artículo 2º: El mismo deberá registrar lo referido a: -Calles o intersecciones del accidente. -Tipo de vehículo involucrados e indicar en cuales circulan las victimas. -Hora, mes y día de producción de los eventos dañosos. -Sexo y edad de los participantes. -Existencia o no de seguros por responsabilidad civil respecto de terceros. -Cualquier otra circunstancia que pueda permitir la acumulación de datos estadísticos tendiente a la protección o evitación de accidentes. -Cualquier otra circunstancia que pueda permitir la acumulación de datos estadísticos tendientes a la protección o evitación de accidentes.- Artículo 3º: Las fuentes que proporcionaran dicha información serán; Bomberos Voluntarios, Policía Comunal, Comisaría de la Mujer, Patrulla Rural y datos recogidos por la Ayudantía Fiscal.- Artículo 4º: De forma.-
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.