Generalmente, los supermercados reciben donaciones de los consumidores que destinan a instituciones que no pertenecen al distrito. En este caso, la idea es que el dinero recaudado en Rojas se quede en Rojas, quizás sea sólo una pequeña moneda, pero que puede transformarse en una suma de varios dígitos que colaborara con los “Bomberos Voluntarios de Rojas”.
PROYECTO VISTO Y CONSIDERANDO- El objeto del siguiente Programa es brindar asistencia económica a las entidades de bien público de Rojas, por medio de sus asociaciones cooperadoras, con el fin de cubrir las diferentes necesidades económicas de estas instituciones El Programa se conformara con los recursos provenientes de la donación voluntaria, previa autorización, de los centavos que restan para la cifra más cercana al número mayor del precio de compra de bienes y servicios, que adquiera el público consumidor o cliente en locales comerciales habilitados en el ámbito del Partido Bonaerense de ROJAS.
VUELTO SOLIDARIO A favor De la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Rojas Artículo 1º: Crease el Programa Municipal «Vuelto Solidario. A favor De la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Rojas Artículo 2º: El objeto del Programa instituido a través del artículo 1º, es brindar asistencia económica a los Bomberos Voluntarios de Rojas por intermedio de Sociedad de Bomberos Voluntarios de Rojas. Artículo 3º: los recursos. El Programa Municipal «Vuelto Solidario a favor de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Rojas se conforma con los recursos provenientes de la donación voluntaria, previa autorización, del cliente, de los centavos que restan para la cifra más cercana al número mayor del precio de compra de bienes y servicios, que adquiera el público consumidor o cliente en Supermercados del Partido de Rojas que cuenten con mas de una caja, por medio de la suscripción de un convenio con el Departamento Ejecutivo y la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Rojas. en los términos mínimos que se establecen en el artículo Artículo 4º: El convenio de adhesión debe contener lo siguiente: a) La obligación de exhibir en lugares visibles la adhesión al programa b) El compromiso de consignar en el comprobante de pago por la venta de un bien o prestación de un servicio y en forma separada del Precio de estos, el importe que el comprador y/o cliente dona en el marco del Programa instituido a través del artículo 1º; c) La obligación de depositar los importes recaudados, en forma trimestral, en una cuenta creada a tal efecto. Artículo 5: La rendición de cuentas por parte de los Supermercados adheridos deberá rendirse semestralmente en forma escrita al DEM y a la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Rojas Artículo 6: Al finalizar el año se entregara un diploma por parte del Honorable Concejo Deliberante y el DEM con el Nombre a los Supermercados que adhirieron al programa “Vuelto Solidario a favor de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Rojas” Artículo 6: – Facultese al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar la presente Ordenanza.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.