El Bloque de Concejales del Frente Parala Victoriade Rojas, pide al Honorable Concejo Deliberante, mediante un proyecto de Resolución, la adhesión al Proyecto de expropiación de YPF, enviado porla Presidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner al Senado. PROYECTO DE RESOLUCIÓN VISTO El proyecto de Ley presentado por la Presidentadela Nación Dra.Cristina Fernandez de Kirchner dirigido al Honorable Congreso dela Nación Argentina, mediante el cual se propone declarar de interés público nacional y como objetivo prioritario dela República Argentina el logro del autoabastecimiento de hidrocarburos, y; CONSIDERANDO: -Que a través del mencionado Proyecto de Ley, la señora Presidente dela Nación ha puesto a consideración de los señores legisladores y a través de ellos al Pueblo dela Nación Argentina, la cuestión YPF y la nacionalización de la misma a través de la expropiación de las acciones en poder de la empresa transnacional REPSOL; -Que la Empresa REPSOLde capitales Españoles privados en su mayoría, posee el control y administración de YPF; -Que la Firma YPF, fundada en el año 1922, se constituyó enla Empresamas grande e importante de nuestro país; -Que es condición fundamental para poder lograr el autoabastecimiento en materia de hidrocarburos poder contar con la posibilidad de dirigir el rumbo de nuestra Empresa Nacional de Hidrocarburos y poder disponer de las medidas necesarias para que la industrialización, transporte y comercialización de los mismos se desarrollen de manera normal y en beneficio de nuestra Nación; -Que el manejo de los recursos hidrocarburíferos deben garantizar el desarrollo económico con equidad social, la creación de empleo, el incremento de la competitividad de los diversos sectores económicos, y el crecimiento equitativo y sustentable de las distintas provincias y regiones; -Que en los últimos años la Empresa YPFa retraído notablemente sus actividades exploratorias y productivas como así también ha caído en sus niveles de reserva, sin los cuales torna prácticamente inviable las actividades industriales y productivas a futuro de nuestro país. -Que es necesario asegurar la disponibilidad de aquellos recursos que resultan estratégicos para sostener la expansión de la producción en condiciones económicamente razonables y previsibles en el tiempo. Los hidrocarburos, particularmente el petróleo y el gas, se encuentran indudablemente entre los recursos imprescindibles para el desarrollo. -Que resulta evidente que los hidrocarburos son un recurso estratégico, ya que el autoabastecimiento de combustibles es un determinante central para el desarrollo de nuestro país, y por tanto debe ser considerado como una producción de interés público. -Por todo ello el Bloque de Concejales del Frente para la Victoria eleva para su tratamiento el siguiente Proyecto de RESOLUCIÓN: Artículo 1º: Adherir en todos sus términos al proyecto de Ley elevado al Honorable Congreso dela Naciónpor la señora Presidente, Dra. Cristina FERNANDEZ de KIRCHNER, para la recuperación de la soberanía y control de los hidrocarburos a través dela Expropiaciónde las acciones dela Empresa YacimientoPetrolíferos Fiscales. Artículo 2º: GIRAR copia de la presente ala Sra. Presidentedela Nación Dra.Cristina FERNANDEZ de KIRCHNER, aLa Honorable Cámarade Senadores dela Nacióny ala Honorable Cámarade Diputados dela Nación.- Artículo 3º: De forma.-
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.