Omar González, concejal del Frente para la Victoria, finalmente pudo ocupar una banca en el Concejo Deliberante. “Porque era proveedor de la Municipalidad no podía tener mi lugar como concejal, pero ahora todo se arregló y pude lograr lo que merecía” dijo González, quien en este mano a mano con Tiempo de Noticias se refirió a temas de actualidad de la ciudad de Rojas. Finalmente pudo ocupar su banca en el Concejo Deliberante… Sí, como toda la gente ya sabe yo era proveedor del municipio por la locación de un inmueble, donde funcionaba la Agencia del PAMI. Ahora se clarificó todo, y se hizo un convenio de alquiler con PAMI y entonces yo estoy posibilitado de asumir la banca en el Concejo. ¿Podemos decir que está entrando en un momento complicado del HCD? Sí, es un momento muy complicado. Hay que tener en cuanta que el año que viene habrá elecciones en todos los niveles y entonces todos quieren llevar agua para su molino. El Concejo rojense está desordenado y está pendiente una Asamblea Extraordinaria para elegir las autoridades. “Creo que hubo un error en la expulsión de la Dra. Carina Freitas y en la asunción del Dr. Leonardo Armellini se comete otro error por la renuncia que efectúa tras un acta que ya había sido cerrada. Y de esta manera continúan las irregularidades. Hay que darle un fin porque a la gente no le gusta, y nosotros nos debemos a la gente, debemos trabajar por el bien de la ciudad. Ahora hay que abocarse en elegir un nuevo presidente, que le correspondería a la primera minoría, que en este caso es el Frente para la Victoria. ¿Qué propone el Frente para la Victoria? Nosotros siempre proponemos la candidatura de la Dr. Freitas porque estaba desempeñando muy bien su función. ¿Dentro del Concejo está en la comisión de Seguridad? Sí, es así. Estoy en esa comisión, en un tema complejo como la seguridad, y tengo un compañero que se preocupa mucho de este tema como Miguel Cobo. Y él está en permanente contacto como la policía, con la comunidad y con la comisión de seguridad. Cobo tiene un amplio respaldo, que se lo ha ganado por su trabajo día a día. “Y podemos decir que los bailes de la primavera como el día del pic nic se han cumplido con total éxito, valorizando mucho la colaboración de los padres. “En líneas generales creo que el tema de la seguridad la vamos a ir mejorando. Y creo que es indispensable que se vuelva a formar el Foro. ¿Cómo vé el trabajo de la policía? Está actuando eficazmente, y los robos que se producen se van aclarando poco a poco. Igualmente creo que están faltando efectivos en la ciudad. Y en cuanto a los móviles se están haciendo todos los trámites para arreglar dos que están averiados, y ponerlos al servicio de la ciudad. ¿Obligado tendrá su ambulancia? Se está trabajando fuerte en eso y seguramente será realidad. Obligado merece tener su ambulancia. Además sería un doble mérito, porque no se perdería tiempo en utilizar, como hasta ahora, una ambulancia del Hospital de Rojas. ¿Ha estado en Carabelas? Días atrás, visitando la obra de agua potable y dialogando con los vecinos. De a poco se están realizando obras. Carabelas es una localidad que merece todo el respeto y haremos todo lo que tenemos a nuestro alcance para llevar a cabo las obras comprometidas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.