En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante se trataton, entre otros temas, las presentación que les transcribimos a continuación: BLOQUE PERONISMO FEDERAL, PROYECTO DE COMUNICACION VISTO: La inquietud planteada por los vecinos ante la Concejal de este Bloque acerca del estado en que se encuentra la Pista de la Salud “Dr. Ricardo Balbin”, y; CONSIDERANDO: –Que el mantenimiento de los espacios municipales es una competencia del Departamento Ejecutivo. -Que dicha Pista es de uso frecuente por parte de la comunidad de Rojas y que sirve tanto para funciones deportivas como así también de de esparcimiento y recreación. -Que ademas en este ultimo tiempo es utilizada por los Colegios en sus prácticas de Educación Física. -Que es necesaria la urgente reparación de algunos tramos de la misma, ya que existen desniveles en su recorrido que podrían ocasionar lesiones a quienes transitan por ella especialmente el sector lindero a la Plaza de juegos de dicha Pista -Que es necesario ademas que se reparen los bebederos existentes en la misma, ya que en este momento los existentes se encuentran inutilizables -Que es necesario también mejorar la iluminación en el sector de la Pista comprendido entre el cruce de la vía del ferrocarril Bel grano y la Ruta 188 –Por todo lo expuesto anteriormente este Bloque eleva para su tratamiento el siguiente; PROYECTO DE COMUNICACION Artículo 1º.- Solicitar al Departamento Ejecutivo que a la brevedad realice las tareas de mantenimiento y reparación de la PISTA DE LA SALUD “Dr. Ricardo Balbin”. Artículo 2º.- De forma.
DE LA UNION CIVICA RADICAL El concejal Leonardo Armellini expresó que al otro día de haber presentado su bloque el proyecto, un diario local publicó que el Tribunal de Cuentas habría Aprobado en general la Rendición de Cuentas 2.008, pero habría observado el encuadramiento tributario de algunos proveedores, el otorgamiento de subsidios y la facturación denunciada por el bloque radical de la Comisión Municipal de Deportes y que no se habría emitido resolución definitiva sobre otros ítem observados por la UCR como los gastos por la reparación del puente de Mataderos y la retroventa del Campo de la Cárcel. Además de este tema el Radicalismo presento un Proyecto de Resolución denunciando la contaminación del Río Rojas por empresas locales, la edil Alejandra Sabato fue la encargada de fundamentar la denuncia a la que agrego una muestra fotográfica del ataque ecológico que sufre. La concejal Mónica Almar fundamentó un proyecto de Resolución que tiene que ver con El Banco Municipal de tierras. Al respecto explicó la necesidad de generar un nueva ordenanza que sirva como herramienta para solucionar en parte la problemática habitacional que padecen numerosas familias rojenses y empezar la necesaria planificación de nuestra ciudad, para eso explicó que es vital que se convoque a una mesa de consenso que diagrame una ordenanza que sea fruto del consenso y sirva para el futuro ya que hay que temas que deben ser tomados como políticas de estado. Por Ultimo la UCR presento un proyecto para realizar una Sesión Especial de homenaje al Bicentenario de la Patria y un Proyecto de Decreto estableciendo mecanismos de funcionamiento de la labor parlamentaria del cuerpo, este proyecto paso a Comisión.
Fuente: Ambos escritos fueron enviados por los partidos políticos
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.