A partir del 1º de Enero del año próximo, Pergamino tendrá un representante a nivel mundial en una de las competencias más importante, el Dakar 2012. Gustavo Bassi participará con una Yamaha 450 cc y llevará el numero 115. La gran carrera se pondrá en marcha en Mar del Plata y transitará los mas difíciles caminos de nuestro país, Chile y Perú. Serán 16 días a pura competencia. ¿Coméntanos como te estas preparando para este Dakar 2012? La preparación es bastante dura, estamos muy contentos, esperando el primero para poder arrancar a full este Dakar. ¿Cuánto te queda de preparación? En cuanto lo que va a ser la preparación físico, estamos proyectando un entrenamiento entre 7 y 10 días, que van a ser los últimos que entrene, la idea es cortar el 15 de este mes, para tener 13 días de recuperación y descanso, para poder llegar entero para aprovechar todo lo que venimos entrenando tan duro desde hace tiempo. ¿Cómo ves a los demás competidores de tu categoría? La Argentina tiene muy buen nivel de competidores, lo que nosotros estamos proyectando es tratar de sacarnos el chip de lo que es una competencia, de una carrera de quince días que necesitas mucho la cabeza y tratar de hacer el mejor trabajo posible y poder llegar a Lima, que es el objetivo de todo el trabajo que estamos realizando para hacer este primer Dakar, en cuanto al resto, como te mencioné, hay pilotos de muy buen nivel en la Argentina y por supuesto los pilotos extranjeros, que sabemos de la talla que estamos hablando, que son los que vienen a pelear la carrera que están con otro tipo de trabajo. ¿Tenés conocimiento como va a ser el circuito? Respecto a la pista nadie sabe como es, si bien tenemos una idea por lo lugares que va a pasar, pero eso nos vamos a enterar el mismo días de la largada, media hora antes, cuando nos entreguen la hoja de ruta. ¿Dónde y que circuito estas haciendo de preparación? Hasta hoy arrancamos con bicicleta a la mañana muy temprano, algo de pileta, a partir del jueves desde las cinco de la mañana arrancamos con moto para hacer unos 500 kilómetros, que seguramente nos va a llevar unas cinco o seis horas, y para cuando volvamos hacer bicicleta y gimnasio. De esta manera seguir siete días del mismo entrenamiento. Más allá de la pasión por la moto, y saber que competiste en las mejores competencias, todos sabemos de los gastos que ocasiona participar esta carrera ¿Qué te lleva este Dakar? La verdad que los números son muy elevados para participar en el Dakar, estamos hablando de unos 150 mil dólares, que cuesta ser participe de esta competencia de la manera que nosotros planteamos el proyecto. Los pilotos de punta por supuesto gastan alrededor de los 600 mil dólares, pero el objetivo nuestro es esta primera carrera es dar la vuelta, llegar, obviamente queremos lograr lo mejor, pero eso se verá durante la competencia. ¿Cómo esta compuesto el equipo? El equipo esta compuesto por dos asistencias, una interna que es Racing, equipo español, y la asistencia externa que está compuesta por seis personas de Pergamino, Cristian Bassi, Leonardo Motta, Juan Pablo Navero, Matías Gerde, Hugo Ridolfo y Luis Aguirre. Esa es la gente que va a estar viajando con dos vehículos para dar la vuelta completa. ¿Algo para agregar? Agradecerle a toda la ciudad de Pergamino, a todos los que se acercaron a la cena que tuvimos el viernes en La Rural, una reunión brillante, donde me hicieron llegar el afecto, agradecer a los chicos que realizaron el evento y a su familia, a las empresas que están confiando en este proyecto, a los sponsors que día a día agregan su granito de arena para que esto se concrete ya que es muy importante para nuestra ciudad. Soy feliz por ser de Pergamino, y más aún por representarlos a nivel mundial
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.