LOS MEDIOS MAXIMIZARON LA INFORMACION Mucho se habló en estos últimos días de la situación de la Gripe A en Pergamino, www.tiemporojas.com.ar dialogó con Cristian Evia, periodista de Radio Mon, quien comentó sobre la verdad de lo que ocurre en la vecina localidad y desmintió muchas versiones de medios nacionales que mostraban un presente no tan real. “En Pergamino hay 40 casos en estudio y uno confirmado, el cual se trata de una chica que está estudiando en Buenos Aires y se contagió allí; se le descubrió el virus en un laboratorio capitalino hace unos 25 días, pero ya está recuperada y haciendo su vida normal”. A lo que el periodista de la vecina localidad agregó:“En Pergamino ciudad solo hay casos investigados pero no confirmados. Se han registrado dos muertes de las que se comentaron versiones no ciertas. Se trata de un hombre de Arrecifes que llegó con un cuadro grave de neumonía y el otro caso es el de una persona que sufría una grave enfermedad que le hacía bajar el nivel inmunológico y se habría infectado con una neumonía”. “El comité de crisis se reunió hace unos días y por medio del intendente se decretó el cese de actividades en lugares donde se producen convocatorias masivas. El cine no funciona, parte del shopping tampoco y se decidió suspender ciertas actividades deportivas. El secretario de salud municipal aclaró que los centros comunitarios se cierran para evitar el hacinamiento y aglomeración de personas, pero los chicos buscan sus viandas todos los días. Tanto en las clínicas como el hospital se tomaron recaudos para tratar de poder ofrecer el mejor servicio en casos de que se produzcan casos sospechosos.” Comentó el colega. Para culminar sentenció: “Pergamino no es una ciudad sitiada ni fantasma, como dicen. Declarar eso me pareció una exageración por parte de los medios nacionales con móviles en vivo y llamando continuamente a la radio para saber cual es la situación que vive nuestra ciudad.” La gente y los medios Me parece que hay que hacerse una autocrítica por parte de la población y de los medios de alcance nacional, por que la gente le cree a ellos que ven la situación a 220 Km. y no le hacen caso a los medios locales que están en centro de la realidad. El boca en boca de la calle decía que hay cuatro muertos y que las autoridades están escondiendo todo; yo les decía “imaginate la responsabilidad penal que puede llegar a tener un funcionario si oculta que hay muerte; no cabe en el sentido común algo así”. Como medio de comunicación hay que informar que es lo que pasa. No creo que nadie encargado de informar oculte muertes por gripe A.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.