Era un fin de semana en el que se presentaba el mejor de los atractivos que puede brindar el deporte: las seis categorías definían su campeonato y con muchos postulantes en cada una de ellas. LA FORMULA PARA MATIJASEVICH Como se preveía se vieron muy lindas carreras en las mayoría de las divisionales. En la Formula bonaerense se consagró campeón el pergaminense Diego Matijasevich quien se consagró luego de una entretenida final que se vio detenida por el ingreso del pace car por un accidentes sin graves consecuencias. La carrera tuvo como ganador a Joaquín Álvarez, quien logró subirse a lo mas alto del podio por primera vez en la temporada aventajando a Marcos Agustín, Walter Bochatay, Diego Matejasevich y Federico Martínez. “Chuky” logra así colocar el “2” en el 2012. Logró cerrar el año con una muy buena carrera que pudo controlar de punta a punta, a pesar del ingreso reiterado del pace car, con este auto que no dejó dudas en su ritmo al andar y que le permite cerrar detalles para encarar el próximo años de la mejor manera. El campeonato se definió de pleno en la pista porque Matijasevich y Martínez pelearon palmo a palmo la competencia, pero al carabelense no le alcanzo para superarlo en la pista y finalmente se tuvo que conformar con la cuarta posición del campeonato por detrás de Agustín. Sergio Zabala pudo completar la última del años con este auto al que le están limando detalles para que, seguramente, el próximo años lo corra su hijo Federico quien ya está su la última etapa de su recuperación tras el grave accidente sufrido. RAMON EN EL 4000 El 4000 también llegaba a esta última carrera con varios aspirantes, pero tras las series de la mañana Alejandro Ramón sacó una luz de ventaja que le permitía correr la carrera decisiva con alguna tranquilidad extra. La carrera fue ganada por Walter Andreoli quien se vio superado en la pista por Sergio Solmi a quien le aplicaron un recargo y debió ceder algunas posiciones. Segundo quedó Silvio Eraso y tercero llegó el flamante campeón. Por su parte Juan Cesar Matheu fue el mejor de los rojenses llegando en la cuarta posición que le permite cerrar un año en el cual tuvo algunos altibajos que no le permitieron estar siempre arriba en los clasificadores como él está acostumbrado. El motor con el que corrió esta en Arrecifes no es el de su auto y además ya tiene algunas competencias encima lo que hace que no este en su pleno desarrollo. El obligadense Ariel gallardo también pudo tener un buen cierre de campeonato con este auto que comenzó a desarrollar no hace mucho y le permitió llegar en la 10ma. posición. Andrés De Tomassi debió abandonar en la carrera decisiva luego de que su motor dijera basta y así no poder completar un buen campeonato que había comenzado con las mejores esperanzas en el inicio de la temporada. FACUNDO EN EL ZONAL Fernando “pichi” Iglesias logró la corona el sábado antes de correr la final por los puntos sumados en la clasificación lo que hacía que la carrera definitoria, además de definir los números para el próximo año, sea por el honor. Y allí estuvo Facundo Martínez demostrando todas sus cualidades al volante. En la largada hubo un toque múltiple que involucró al el piloto del Turismo Carretera, lo que hizo que, también aquí debiera ingresar el pace car. Facundo la hizo fácil ganando de punta a punta sin poner en riesgo en ningún momento su liderazgo y cerrara de la mejor manera un año en el cual la suerte no estuvo siempre de su lado, abandonando en carreras como la de Colón y Baradero donde las cosas estaban para que sumara punto gruesos para el campeonato. Detrás del carabelense se ubicaron Mauricio Abal, tercero Juan Manuel Pierce, cuarto Fernando Iglesias y quinto Roberto Molina. EN LA MONOMARCA TRES DE ARRECIFES Tres arrecifeños eran los que tenían chances de campeonar, con un play off muy apretado que no dio respiro en las últimas jornadas. Martínez, Fiorante y Troset no se dieron tregua en todo el fin de semana. Fiorante pudo coronarse como bicampeón gracias a que Martínez sufrió un despiste y perdió varias posiciones cuando marchaba en la segunda posición y lograba ser el campeón de la temporada. Detrás del líder se ubicaron Matías Troset y tercero Javier Correa. Patricio Rodríguez pudo completar la carrera en la 12º posición. EN EL STANDART OTRA VEZ PELUSA Facundo Pelusa llegó a su título número cinco en los zonales y el segundo en el 4000 tras el logro de 2009. En la carrera el ganador fue Mendolaro quien hizo una carrera aburridas ya que nadie se le pudo acercar. Segundo fue Ríos y tercero Serrano. FINAL POLEMICO PARA EL 850 Todo fue muy parejo en la definición de la 850 durante el fin de semana que tuvo como dominador en la primera parte a Diego Santía pero luego fue superado por Diego Luppi quien a la postre fuera el ganador. Pero todo se complico cuando los comisarios deportivos vieron los videos y le dieron un recargo al ganador que con esta victoria era el campeón. Finalmente y tras el recargo todo cambió y el triunfador fue Miguel Life y el campeonato para Héctor Sánchez que terminó segundo tras los recargos. LAS MODIFICACIONES PARA EL 2012 Finalmente las cubiertas lisas serán utilizadas por todas las categorías de manera obligatoria. La idea también es que todos tengan el torneo de play off, lo cual mucho pilotos disienten y eso quedó demostrado tras la sexta fecha donde algunos de ellos dejaron de correr entendiendo que no le hace bien al automovilismo zonal. Además el “Pichi” Iglesias propuso que hayan modificaciones en la manera de correr, que ya no se disputen las series sino que se desarrollen dos finales con las primera seis posiciones invertidas para que todos puedan sumar punto y los certámenes sean más entretenidos. Habrá reuniones y también modificaciones en los diferentes campeonatos y seguramente en los próximos días ya se van a debelar algunas incógnitas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.