Tras un año sin pelear en Rojas se presentan las muy buenas promesas Ronan (actualmente en la selección argentina) y Jonathan Sánchez – Agustín Torres debuta en su ciudad y vuelve Gabriel Benítez – También estará Distéfano, pelea un peso pesado (Casanovas) y dos talentosos: Ulises y Anahí López Se anuncia para el próximo viernes 5 un espectacular festival de boxeo amateur que tendrá lugar en el Club Rivadavia con fiscalización de la Comisión Municipal. Allí combatirán, luego de casi un año sin presentaciones en nuestra ciudad, los hermanos Ronan y Jonatan Sánchez, Agustín Torres, Jonatan Distéfano, la vuelta de Gabriel Benítez, como así también la presencia de los juninenses Ulises López, Hugo Casanovas y Anahí López, todos estos pupilos del muy buen entrenador pintense Leopoldo Rodríguez. MÁS DETALLES Abrirá la noche de puños en Rivadavia el rojense radicado en Junín Jonathan Distéfano (16 años, zurdo, y que hará en Rojas su tercera pelea aficionada), que enfrentará a Jonatan Jaime, joven juninense que defiende los intereses del Gimnasio Oscar Ringo Bonavena, que tiene como técnico a “Pokemón” Farías. La segunda pelea la protagonizarán dos peso pesado: el juninense Hugo Casanovas ante Sergio Villavicencio, que llega del gimnasio ubicado en Caseros. En tercer turno aparecerá Agustín Torres, que tras dos peleas en General Pinto, peleará por primera vez en Rojas. Su rival será el juveninense Julio Lavín, en la gran revancha del empate que que protagonizaron hace un mes en General Pinto. Luego será el turno de la pelea femenina, donde la muy prolija juninense Anahí López medirá fuerzas ante Mariel Alvarez, que llega desde el gimnasio ubicado en Merlo, Buenos Aires. En la quinta pelea volverá Gabriel Benítez, tras largos cinco años de inactividad. Gaby fue uno de los muy buenos proyectos rojenses (en su récord aficionado tiene casi treinta peleas, con mayoría de victorias), pero una lesión lo alejó de los cuadriláteros. En sexto turno subirá al ring de Rivadavia el talentoso Ulises López, que hace un mes en General Pinto volvió a combatir tras cinco años de ausencia y, de la mano de Polo Rodríguez y apenas 25 años, quiere ahora reposicionarse en la actividad. UN DOBLE FONDO DE CALIDAD La cartelera se va a cerrar con dos combates de primer nivel, porque en la séptima pelea se presentará Jonathan Sánchez, que tras ganarle a Nazareno Gatti en General Pinto en su última presentación, ahora combatirá ante Matías Mendoza, que llega desde Merlo precedido de buenos antecedentes. El rojense está pisando las cuarenta peleas como boxeador amateur y piensa, en algunos meses, dar el gran paso hacia el profesionalismo, por lo que cada pelea es muy valiosa de cara al futuro. Y cerrará la noche Ronan Sánchez, integrante de la Selección Argentina, y actualmente entrenando en el CeNARD bajo las indicaciones del DT cubano Salverio Fuentes. Ronan y su potencia enfrentarán a José Pavón, que llegará a Rojas buscando dar la sorpresa representando al Gimnasio de la Municipalidad de Caseros y bajo las órdenes del experimentado entrenador Alberto Galli. EL PROGRAMA Este es el programa del festival de boxeo a desarrollarse hoy en Rivadavia: Primera Pelea (3 rounds) Jonathan Distéfano (Rojas) vs Jonatan Jaime (Junín) Segunda Pelea (3 rounds) Hugo Casanovas (Junín) vs Sergio Villavicencio (Caseros) Tercera Pelea (3 rounds) Agustín Torres (Rojas) vs Julio Lavín (Junín) Cuarta Pelea (3 rounds) Anahí López (Junín) vs Mariel Alvarez (Merlo, Bs. As.) Quinta Pelea (3 rounds) Gabriel Benítez (Rojas) vs Néstor Zabala (Caseros) Sexta Pelea (3 rounds) Ulises López (Junín) vs Mateo Niele (Merlo, Bs. As.) Séptima Pelea (4 rounds) Jonathan Sánchez (Rojas) vs Matías Mendoza (Merlo, Bs. As.) Octava Pelea (4 rounds) Ronan Sánchez (Rojas) vs José Pavón (Caseros)
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.