Un fuerte acatamiento tuvo el paro docente llevado a cabo en todo el territorio provincial el último miércoles. En Rojas fue casi del 100% en establecimientos públicos y muy alto también en el Instituto San José, a pesar de ser privado, por su parte el gobernador, Daniel Scioli, descartó el pasado jueves la posibilidad de otorgar una suba al sector. De esta manera, pateó la discusión para el 2010. “No hay posibilidades de aumento”, sostuvo. “Este año no hay manera y nosotros sabemos esto, los trastornos que genera en la vida cotidiana de una manera cuando los chicos no pueden ir al colegio, una sensación también de frustración”, dijo el mandatario. En ese tono, Scioli remarcó que “no hay satisfacción más grande que darles más apoyo a los trabajadores de todo tiempo cuando se puede y está a tu alcance”. “Conocido que venimos atravesando un año que, si bien la Provincia ha hecho reformas importantes y siempre hemos priorizado la educación, por este año no va a ser posible”, finalizó el Gobernador. Frente a este marco, el titular del Suteba provincial, Roberto Baradel, expresó su malestar y recordó que “estamos reclamando la reapertura de la discusión salarial ahora porque hay una pérdida real del salario y, además, la discusión del presupuesto, en la Provincia hay más de 160 obras paradas, amenazas de corte de servicio alimentario, un déficit en cargos docentes”, dijo el dirigente. Si bien Baradel reconoció que “no hay duda de que es la Provincia que más aporta, pero en términos reales la inversión por alumno se encuentra por debajo de la media nacional”. “Si no hay respuesta, lo que se encamina es un paro de todos los trabajadores estatales con una movilización a la Legislatura y a la Gobernación”, finalizó. Por su parte, la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) resaltaron la firme decisión de los docentes «por defender sus derechos». “La contundencia de esta medida habla a las claras de una necesidad sentida por los docentes bonaerenses” indicó la presidente de la FEB, Mirta Petrocini y aseguró que “No podemos esperar hasta el próximo año para discutir un incremento y una recomposición de nuestros salarios”, resaltó.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.