imagen ilustrativa
La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agroindustria elaboró un informe tras las abundantes lluvias caídas en plena zona sojera los últimos días y en las provincias del Litoral argentino en el cual se destaca que el exceso hídrico se mantendrá al menos siete días. Esto se presenta como consecuencia de las intensas lluvias registradas en distintos puntos del país durante la última semana, y que en algunos casos superaron ampliamente los 200 mm. La Oficina tomó en cuenta las previsiones elaboradas por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y precisó que «dada la condición precedente de almacenaje de agua en el suelo cercano a la capacidad máxima, la situación actual muestra un predominio de áreas con excesos hídricos generalizados». En este sentido, según el modelo de balance hídrico de la ORA para la estimación del estado de las reservas hídricas para diferentes coberturas, «la mayor parte del área sojera nacional se encontraría afectada por distintos grados de excesos de agua». A su vez, el propio Servicio Meteorológico Nacional emitió un informe especial advirtiendo acerca de la posible ocurrencia de abundantes precipitaciones en el sur de Corrientes, Entre Ríos, centro y norte de Santa Fe. Asimismo se prevé una semana con condiciones de tiempo muy inestables en el centro y sur del Litoral, esperándose el desarrollo de lluvias y tormentas de variada intensidad a lo largo de estos días.
LAS SEMANAS SIGUIENTES En tanto que la ORA generó escenarios a futuro del estado de las reservas hídricas, considerando lluvias escasas, normales o abundantes, y para distintos cultivos. Los resultados siguientes se obtuvieron simulando lotes de soja de primera:
Escenario a 7 días: Con lluvias abundantes en el área prevista, se espera la continuidad de los excesos hídricos en lotes de soja en toda la provincia de Santa Fe, este de Córdoba, toda la provincia de Entre Ríos y sur de Corrientes. El resto del área sojera también se encuentra afectada por reservas excesivas al momento, por lo que en cualquier parte pueden generarse excesos con lluvias abundantes en la semana.
Escenario a 15 días: Si las condiciones favorables para el desarrollo de lluvias abundantes continuara en los próximos 15 días, los excesos se mantendrían en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y sur de Corrientes. También comenzarían a verse afectadas áreas del norte de Buenos Aires y cuenca del Salado bonaerense.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.