El Club Gimnasia y Esgrima de Pergamino pronto podrá disfrutar de un gran anhelo de los socios y dirigentes: recuperar la pileta semiolímpica de la sede del centro para utilizarla todo el año. Este emprendimiento se encuentra en la etapa final y no es únicamente para los socios; sino que, además, podrán disfrutarlo la comunidad de Pergamino y zona aledaña con precios muy accesibles. Ubicado en un punto neurálgico de la ciudad, de fácil acceso y con buenas instalaciones el natatorio se presenta como una buena alternativa para desarrollar actividades y deportes acuáticos durante todo el año. El ambicioso proyecto ideado por la actual comisión directiva, con Matías Culell como presidente y un grupo de entusiastas dirigentes mens sana, es una realidad que podrán disfrutar las familias pergaminenses. En este sentido desde el club tienen a disposición de los interesados los horarios y precios accesibles para practicar las disciplinas acuáticas como natación de competencia, libre, matronatación para los más chicos, gimnasia rehabilitadora y una gama de ofertas para desarrollar en la amplia piscina.
*Dimensiones La pileta semiolímpica construida en la década del 50 en la sede de 11 de Septiembre 738, es de 25 metros de largo por 10 de ancho y cuenta con cinco amplios andariveles. La parte más honda se encuentra sobre la cabecera norte y es 3,40 metros de profundidad y la más playa es de tan solo un metro. Este sector menos profundo es muy amplio y permite las actividades de los más chicos y las gimnasias acuáticas con gran comodidad.
*La importante obra La pileta está pintada y lista para llenar. Además están acomodados los pisos refractantes y antideslizantes de los bordes y se han instalado las estructuras para sostener la carpa que cubrirá el natatorio y se colocará dentro de diez días aproximadamente. Esta semana se instalarán las calderas, filtros, bomba y calefacción ya que la nueva cañería está colocada en el complejo. Estos dispositivos son los que permitirán mantener el agua templada.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.