Superó en Arrecifes a Ricardo Gutiérrez en el tercer y último partido de la serie por 65 a 52. Se quedó con la primera parte del año y se aseguró el pasaporte a la finalísima de la temporada.
En un estadio Miguel “Chopo” Montardit repleto, se jugó el tercer y último juego de la serie final del Torneo Apertura de la APB que llevó el nombre de “Campeones Provinciales 1977-1978”. Ricardo Gutiérrez y Gimnasia protagonizaron otro buen espectáculo que contó con alternativas cambiantes como ocurrió en los dos partidos anteriores. El equipo local dirigido por Renzo Picarelli jugó un gran primer cuarto. Supo neutralizar a Gimnasia en ataque y sacó rápidos ataques que terminaron en conversión y de esa manera logró un buena luz de diferencia, 19-9. Pero en el segundo parcial, Gimnasia, comandado por Andrés Quiroga se metió en juego y empezó a tener mayor presencia ofensiva además de mejorar la marca por lo que se acercó en el tanteador ya que se llevó esos 10 minutos con un parcial de 10-18 y de esa manera se fueron al descanso largo 29-27 a favor del tricolor de Arrecifes. En el tercer cuarto empezó a darse el quiebre del cotejo. En Gimnasia comenzaron a aparecer sus individualidades, Ricardo Gutiérrez no encontró los caminos y de esa manera el lobo pasó al frente, 37-46. En el último cuarto, alentado por su público, Ricardo Gutiérrez intentó dar vuelta las acciones sin embargo Gimnasia comenzó a jugar con la desesperación de su rival, manejó los tiempos del partido y continuó dominado para comenzar a cerrar el cotejo. Finalmente se impuso por 65 a 52 y terminó celebrando con su gente la obtención del primer certamen de la temporada y de esa manera ratificó todo lo bueno que venía haciendo en el Torneo Provincial que lo había coronando con el ascenso al Federal en el mes de abril pasado. Gimnasia fue un justo ganador del Apertura porque después del Provincial fue de menor a mayor en el campeonato de nuestra ciudad, comenzó a recuperar terreno y terminó jugando en un buen nivel ante un equipo joven de Ricardo Gutiérrez pero que dejó todo, lo puso en serios aprietos en varios pasajes de la serie final, inclusive le ganó el primer partido, pero que no pudo contarrestar el nivel y la experiencia de algunas individualidades de Gimnasia que aparecieron en el momento justo para volcar la balanza a favor del equipo pergaminense.
Síntesis Ricardo Gutiérrez 52: Meregalli 14, G. Oddi 15, Dilenarda 10, Sáenz 7, Bochatay 2, Bóveda 4. DT: Renzo Picarelli.
Gimnasia 65: Danloy 15, Lavezzo 11, Marelli 17, Gobetti 5, Mirada 7, Ariego 7, Repetto 3 DT: Andrés Quiroga.
Arbitros: Aresté-Castillo-Cianci.
Parciales: 19-9, 10-18, 8-19 y 15-19.
Fuente: semanario El Tiempo
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.