José Luis Giacomini cumplió una excelente labor, saliendo segundo en la carrera de Colón disputada el pasado fin de semana. Luego de un año de no participar en las competencias, el piloto rojense desarrolló un gran trabajo a lo largo de las dos jornadas, que lo deja con chances intactas para la próxima competencia donde será local. “Todos confiamos en lo que hacemos, no es casualidad que el auto funcione como lo hizo, cuando pruebo el auto busco que quede a punto para el manejo mío, por ahí no todos tenemos las mismas maneras de hacerlo, sabía muy bien, todo este año que estuve parado, que el regreso iba a ser de muy bueno, todos me decían porque no espera el Rally de Rojas para regresar, en lugar de ir a Colón. Pero yo, por múltiples motivos, me jugaba la ficha que en Colón iban a salir bien las cosas, no pronostiqué un podio, solo pensé en hacer una carrera prolija sin romper el auto, sabía que funcionaba bien desde Rojas del año pasado. También tenía algunos caprichos que me quería dar sobre unos cambios que sabía que iban a andar muy bien. La semana pasada probé el auto y no me gusto su funcionamiento, por eso decidí hacer esos cambios que tenía en mente, y gracias a dios no me equivoqué. Me interesaba demostrar que con mis manos puedo armar un auto de punta, igual que cualquier equipo, que por ahí tiene grandes estructuras, por eso el auto hoy más que nunca está en alquiler, este segundo puesto y más aún si hubiese ganado, las cosas no me hacen cambiar de opinión” .
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.