Por el DR. Germán Palmieri La gastritis aguda puede ser causada por: Ciertos medicamentos; Alcohol; Ingerir o beber sustancias corrosivas; Estrés fisiológico extremo; Infecciones. Con frecuencia, la gastritis aguda se asocia con una enfermedad severa aguda o con un traumatismo. Los siguientes factores incrementan el riesgo de gastritis aguda: Medicamentos antinflamatorios no esteroides. Consumo reciente de alcohol en exceso. Cirugía mayor. Insuficiencia renal. Insuficiencia hepática. Insuficiencia respiratoria. Síntomas: Dolor en la zona alta del abdomen. Hipo. Indigestión. Pérdida del apetito. Náuseas. Vómitos. Vómito con sangre o material similar a granos de café. Signos y exámenes: Los exámenes que se pueden hacer para diagnosticar la gastritis aguda abarcan: Gastroscopia. Tránsito esofagogastroduodenal y del intestino delgado. Tratamiento: El tratamiento depende de la causa de la gastritis. Por lo general, los antiácidos y otros medicamentos que disminuyen o neutralizan el ácido gástrico en el estómago eliminan los síntomas y contribuyen a la curación. Se deben suspender los medicamentos que causan la gastritis. Puede existir una úlcera gástrica que requiera tratamiento. La gastritis ocasionada por el estrés se trata mejor mediante la prevención. A los pacientes hospitalizados y sometidos a estrés se les deben suministrar medicamentos que disminuyan la producción de ácido gástrico tales como los inhibidores de la bomba de protones. Pronóstico: La mayoría de las gastritis mejoran rápidamente con el tratamiento. Complicaciones: Una complicación potencial es la pérdida severa de sangre. Situaciones que requieren asistencia médica: Se debe buscar asistencia médica si los síntomas de gastritis persisten durante un período mayor a 2 ó 3 días o si se presentan deposiciones o vómitos con sangre. Prevención: El control de los factores de riesgo puede jugar un papel preventivo. Por ejemplo, evitar o minimizar el uso de AINES y alcohol.
Desde el siguiente enlace pueden descargar el programa TIEMPO DE LO NUESTRO. Propuesta radial, de distribución gratuita, de dos horas de duracion para... Leer más
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.