La provincia de Buenos Aires continuó controlando en comercios minoristas los precios de venta al público de garrafas de gas. Luego de inspeccionar la semana pasada a unos 300 comercios de 40 municipios se determinó que el 36,23% de los establecimientos no cumple con lo dispuesto en materia de precios. El ministro de la Producción, Martín Ferré explicó que “en los operativos que estamos realizando hemos notado una baja en el cobro indebido de estos artefactos lo que muestra que los comerciantes de la Provincia han entendido la necesidad de actuar con responsabilidad ante un tema tan sensible como es el del gas y los sectores de menores recursos” y agregó que “no obstante seguiremos controlando para asegurar a los consumidores que vamos a aplicar todo el rigor de la Ley en caso de violaciones a sus derechos”. Durante los operativos que se han realizado hasta la fecha se infraccionaron a 100 comercios de 23 municipios de la Provincia que no cobraban correctamente las garrafas y tampoco exhibían sus precios, lo que representó el 36,23% del total. El Anexo IV de la Resolución 1071/08 de la Secretaría de Energía de la Nación establece los precios máximos en los que deben venderse las garrafas. Así la de 10 kilogramos cuesta 16 pesos finales; la de 12 kilogramos, 20 pesos y la de 15 kilogramos, 25 pesos. Según se informó en las inspecciones, realizadas por personal de la Dirección Provincial de Comercio del ministerio de la Producción, se controla en los establecimientos el cumplimiento de la Resolución 1071/08 de la Secretaría de Energía de la Nación y de la Ley de Lealtad Comercial, con respecto a la exhibición de los precios. Se recordó asimismo que ante cualquier situación anómala, los consumidores pueden realizar las consultas y reclamos a la línea gratuita de Defensa del Consumidor de la Provincia 0800-222-9042 (de 9 a 18) o a las distintas Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) que funcionan en 90 Municipios. Desde la cartera de Producción manifestaron que en caso de que no se cumpla con esta reglamentación o no se exhiban los precios de los productos, los comercios serán infraccionados con multas que van desde los 500 a 500 mil pesos. De las 276 visitas a comercios de 42 municipios más lejanos o con mayores dificultades de acceso a gas por red, inspectores de la cartera productiva constataron que 176 comercializaban estos productos en regla (el 63,76%) mientras que el resto (100 –el 36,23%-) fue infraccionado. De estos últimos, 94 (el 94%) vendía las garrafas con sobreprecios en tanto que 6 (el 6%) no exhibía los valores al público.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.