A pesar de jugar con un jugador menos 60 minutos (expulsión de Alvarez), Juventud logró ponerse en ventaja mediante Juan M. Rodríguez y complicó a un desordenado Globo, que llegó al empate milagrosamente cuando se terminaba el partido mediante un golazo de Alex Barry – Sobre el cierre Cerminara vio injustamente la roja. Saboreaba Juventud una victoria de enorme valor ayer en barrio Mataderos ante El Huracán, pero cuando el partido se moría un zurdazo de Alex Barry terminó dando por tierra ese tesoro albirrojo. Entonces el 1 a 1 final entre los de Bongiovanni y los de Fachile en el encuentro de ida por las semifinales del torneo local terminó siendo más fructífero para de barrio Belgrano. El partido, con alto grado de tensión, encontró un total disconformismo de la gente de Juventud con el arbitraje de Fabián González. La serie, abierta, se traslada ahora a terreno aurinegro, donde se conocerá uno de los finalistas.
PAREJO, TRANQUI, HASTA LA EXPULSION DE ALVAREZ Juventud paró a tres hombres en el fondo, con Contreras de líbero, y con especial cuidado a la hora de contener a Martini y Gaitán. Y hay que decir que el planteo del entrenador albirrojo fue inteligente. Leyó bien el partido y dio en la tecla. El Huracán contó con la vuelta de Rousseaux a la titularidad, en lugar de Barreiro, suspendido. Un viento insoportable conspiró en un primer tiempo mal jugado, con imprecisiones varias, y escaso fútbol. En los primeros veinte minutos el buen trabajo de Juan Manuel Rodríguez, más la eficacia de Noguera y el correcto trabajo de Mauro García permitía que Juventud sea algo superior. El “Gato” Rodríguez tuvo una acción clarita, pero su zurdazo se fue demasiado alto. La pelota no pasaba por los pies de Taraborelli y eso le dolía al Globo, que igualmente mejoró en los últimos 15, producto de un Martini más filoso y algunos chispazos de Jonathan Preciado. Éste último exigió a Meneguzzi mediante un disparo de media distancia y un tiro libre, donde el arquero oriundo de Pergamino respondió con seguridad. El partido cambió en su temperatura a los 37 minutos, cuando el árbitro González expulsó a Alvarez. Todo Juventud se enfureció con el árbitro, no obstante en el cierre Castellano de media vuelta casi sorprende a Speroni.
EMOCIONES EN UN ST APASIONANTE Jamás Juventud evidenció tener un hombre de menos. De hecho desde el primer minuto del segundo tiempo siguió complicando a un Globo no tan fino como en otras tardes, y que sufrió con la mucha gente en ataque que colocaba el albirrojo. A los 2m entre Cerminara y Castellano se perdieron la apertura del marcador, a los 11m un tiro libre de Cerminara reventó el travesaño, a los 17m una contra casi encuentra una definición de Castellano, pero a los 23 minutos un tiro libre de Cerminara encontró un gran cabezazo de Juan M. Rodríguez, que puso el partido 1 a 0. Y estaba bien, porque el apetito de la Juve, con 10 hombres, era superior a un híbrido Globo, que poco aportaba ofensivamente. Obligado a buscar la igualdad Fachile metió cambios, pero éstos no generaron motivación extra. La sólida defensa de Juventud siguió ganando, y tanto Fontana, Nico Bongiovanni como Contreras eran inclaudicables. Gaitán no podía hacer pesar su juego, Martini era de lo más claro, pero no Barry ni Verón eran socios efectivos. Entonces el juego del aurinegro se esfumaba apenas se generaba. Juventud, motivado, quería algo más, y de hecho en cada contragolpe metía presión y preocupaba a Hetem y compañía. A los 32m un nitro libre de Noguera exigió a Martini que, parado en el primer palo, mandó la pelota al tiro de esquina, y un ratito antes Cerminara no la pudo empujar tras una avanzada de Noguera. Pero el fútbol tiene esas cosas distintas, que lo hacen diferente. Y El Huracán, que se quedaba seco en la fría tarde de barrio Mataderos, encontró un premio final. Gaitán habilitó a Barry, que sacó un precioso zurdazo, que estampó el 1 a 1. Inmediatamente, la injusta expulsión de Cerminara (lo amonestaron por segunda vez por simular, cuando había sido golpeado duramente por Preciado). Entonces, Juventud se quedó con poco. Casi nada. Porque de ese 1 a 0 a favor que ilusionada, terminó empatando y dos hombres valiosos menos, que tampoco estarán en la revancha. El Huracán celebró ese punto que no mereció, aunque cosechó. Y Juventud, que debió tener mejor final por lo exhibido, terminó sufriendo. La serie, igual, está abierta.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.