En un partido que ganó en emoción sobre el final, Newbery y el Globo repartieron puntos, aunque el análisis profundo marca que perdieron ambos, porque los rojinegros cayeron al penúltimo lugar de las posiciones y quedaron casi sin chances de pelear por el “1” y el elenco de Fachile perdió la punta, además de sufrir la seria lesión de Maxi Camarasa y ausencias que llamaron la atención. El título de la nota podría emparentarse también a que fue un empate que no le sirve a ninguno. Es que la igualdad de ayer en barrio Progreso deja varias sensaciones negativas para ambos. Newbery porque casi se despidió de la lucha por el primer lugar de la etapa clasificatoria, elemental en la lucha por el título (además de quedar penúltimo en la tabla estadística), y El Huracán sumó algunas dudas de cara al futuro, porque además de perder la vanguardia en manos de Juventud, su arquero Camarasa sufrió una seria lesión que lo tendrá varias fechas ausente, y las ausencias de Van der Beken y Gaitán fue también un golpe, quizás minimizado, pero presente.
PRIMER TIEMPO PARA EL OLVIDO Los primeros 45 minutos fueron decididamente malos, porque ni uno ni otro pudo con sus propias falencias. Newbery tuvo un poco más la pelota, y generó un poquito más, pero no suficiente como para pretender un gol. Y El Huracán careció de criterio para atacar, dependiendo todo de alguna acción individual. ¿Resultado?: Escasas situaciones sobre los arcos, y defensas que ganaron sobre los ataques. Las pocas que hubo fueron para contarlas con los dedos de una mano: tiro libre de Candia que encontró atento a Camarasa, y un zurdazo de Calderón (la más clara) que se fue cerquita del palo derecho del arco de Maxi. El Globo tuvo una: pelotazo de Barry que Ponce resolvió bien.
EMOCIONES, GOLES, EMPATE En el segundo tiempo las cosas cambiaron. Claro, debían cambiar casi por obligación, porque a Newbery el empate no le servía, y porque El Huracán estaba algo más cómodo en esa situación. Los de Polo pegaron y se ilusionaron. A los 12 minutos de juego Matías Manuale capturó una pelota en el área chica y mediante un zurdazo puso el 1 a 0. En la misma jugada Camarasa chocó ante Rousseaux y esto derivó en la grave lesión de Maxi –ver aparte-. El partido cambiaba, indudablemente, pero si hay algo que no tiene Newbery es fortaleza anímica para sostener un resultado. Y no es la primera vez en el año que, estando arriba en el marcador, le empatan o bien termina perdiendo. El Globo, tocado por el infortunio de Maxi Camarasa y quizás sabiendo que en Carabelas Juventud estaba ganando, salió a vender caro su derrota. Y a los 20 una buena participación de Fiorabanti terminó con una “tijera” preciosa de Leo Martini. Golazo para que el delantero se abrazara con el cuerpo técnico y celebrara el 1 a 1. Y no era novedad, porque ya el Globo había avisado minutos antes. Newbery, sin reacción, dependió de alguna hazaña individual para ganar el partido. Y Polo decidió reemplazar a uno de los más claros de su equipo (Sayes). Entonces, con Candia desdibujado, Manuale y Calderón solitarios, era casi imposible pretender ganar, cosa que quiso y tuvo intenciones El Huracán. Y hasta mereció lograrla, porque tuvo varias claritas sobre las narices de un seguro Ponce. A los 30 Verón picó solito, pero se demoró y perdió. A los 35m un remate de “Porotito” se fue apenas alto, cuando muchos querían celebrar y en la más clara, a los 37m, Zambuto quiso definir a lo Messi cuando todos ya se aprestaban a festejar el segundo de la visita. Con coraje y pinceladas de fútbol fue el Globo, pero no pudo y se quedó con apenas un punto. Muy poco no por el punto en sí, porque en realidad todavía está en la lucha por el primer puesto, sino porque la lesión de Camarasa y las ausencias de Gaitán y Van der Beken generaron algo de preocupación, no de la índole que tendrá Newbery, que hasta el momento está torcido en el torneo. Y ahora deberá pelearla desde abajo. Desde muy abajo.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.