En una nueva edición del clásico, ambos equipos no se sacaron ventajas y todo se definirá en el partido de vuelta, que se jugará en barrio Unión – Sergio Calderón (JN) y Fernando Alonso (A) anotaron los goles – Floja actuación de Marcelo Martín. Por tercera vez en el año, estos dos elencos volvieron a enfrentarse y estaban dadas todas las condiciones para que este clásico deje mucha tela para cortar. Finalmente, Argentino no pudo volver a ganarle al Rojinegro y el empate dejó las puertas abiertas para que la semana próxima se conozca el ganador de la llave. En esta instancia, se juega con otra mentalidad porque no hay tiempo de recuperarse. Los ánimos cambian, y mucho. Y más aún en el caso de Newbery, que esta semana dejó de tener a Daniel Polo como director técnico y eso hizo cambiar la cabeza de los jugadores rojinegros. Con estos condimentos, se vivió el primer clásico de play-offs. El partido arrancó algo movido, pero sin demasiados riesgos para los arqueros. Solamente a los 9 minutos, Segundo Silva, a puro reflejo, le sacó un cabezazo a Fernando Alonso. En el minuto 12 llegó una chance inmejorable para desnivelar en favor del dueño de casa. Mano de Fernando Alonso que Martín acertó en sancionar penal. Andrés Sayes se encargó de ejecutarlo pero Guillermo Rocca le desvió el remate al volante rojinegro y en el rebote hizo lo propio con la aparición de Sergio Calderón para completar una doble atajada en la primera intervención importate. A los 24, Rodolfo Ruiz asistió a Eduardo Grandoli, pero el remate del pergaminense fue bien rechazado por Silva. Un minuto después llegó la apertura del marcador. Luciano Tissera se fue hasta el fondo por la izquierda, mandó el centro por lo bajo y fue Calderón quien anticipó a todos y cruzó la pelota para poner el 1-0. La visita no quiso ceder terreno y dos minutos después estuvo cerca del empate cuando un remate de Augusto Baleriani salió apenas ancho. Por momentos el juego cayó en un pozo y sobre el final Grandoli probó de media distancia pero su disparo se fue cerca del arco de Silva. El primer tiempo dejó varias emociones aunque la mejor parte se la llevó el local, que se fue victorioso al descanso. Los dirigidos por Marcelo Marengo desperdiciaron una gran oportunidad desde los 12 pasos pero después pudieron sacar ventajas. Argentino no estuvo fino como en otros partidos y necesitaba cambiar para el complemento. En la segunda etapa, Luciano Tissera probó de media distancia y parecía que el local iba en busca de más. Sin embargo, en el minuto 12 llegó la igualdad tras una rápida salida en un lateral. Centro de Sebastián Mazzuco, Grandoli la peinó y por la izquierda apareció Fernando Alonso que definió con tranquilidad para el 1-1. Con la paridad, los dirigidos por Speroni crecieron y fueron por más. A pesar de las buenas jugadas previas, Emanuel Blanco en el minuto 17 y Jonatan Zarza a los 29, no definieron con claridad y sendos disparos se fueron cerca. Newbery no era el mismo de la primera etapa pero sobre el final generó algo de peligro. A los 31, Diego Martínez la aguantó y habilitó a David Candia pero el remate del indartense se fue apenas arriba. Ya en tiempo de descuento, un cabezazo de Matías Manuale fue derecho a las manos de Rocca. No hubo tiempo para más y en el tercer derby del año, Newbery cortó la racha victoriosa de Argentino en los clásicos versión 2012. Nada está dicho y todo se definirá en el partido de vuelta.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.