Si bien su acceso a semi estaba asegurado, igualmente el equipo de Fachile revirtió el 1-3 en cancha de Boca y con una goleada sepultó a los xeneizes, que tuvieron su tarde negra y quedaron eliminados de la competencia – Zambuto (2), Gaitán y Preciado marcaron los goles – Descontó Ravichoni – Pésimo arbitraje de Funes. Para El Huracán era casi como un partido de preparación, y no es por desprestigiar la instancia donde estaba instalado el Globo, sino porque ganando o perdiendo la serie los de barrio Belgrano igualmente se ubicaban en semifinales. Son esas cosas casi inexplicables que tiene este tan particular como indescriptible sistema de disputa. Pero poco le importó eso al Globo, que sale a ganar en cualquier lado y en cualquier circunstancia, y ayer no desaprovechó la ocasión para darle otro bálsamo de alegría a su gente, goleando 4 a 1 a Boca y dejándolo fuera de la competencia a los dirigidos por Raúl Verón, en medio de un partido cargado de adrenalina por todo lo que se jugaban los de barrio Mataderos. COMO EN BOTICA… Boca apareció en la cancha con Grigüelo -entre algodones- marcando la punta derecha, mientras que Laborde ocupó nuevamente la posición de último hombre, reapareciendo Lucas González por el sector izquierdo y volviendo tras larga inactividad el Polaco Ravichoni. Fachile, por su parte, decidió mandar al banco a Castro y en lugar ingresó Hetem, con Fiorabanti y Gómez marcando las bandas. El partido era parejo, y hubo una acción de riesgo por cada lado. A los 7m un tiro libre de Ravichoni pegó en el palo y casi inmediatamente una salida en falso de Hernández casi encuentra el gol de Martini mediante un zapatazo. Pasaba poco, y eso le caía bien a Boca. Pero el árbitro Funes comenzó a hacerse dueño de la escena, porque a los 23m le cobró una infracción a Ale sobre Gaitán. Quedaron dudas, y si es que hubo falta, era tiro libre indirecto. A Preciado poco le importó y la colgó de un ángulo. Golazo y 1 a 0. Sintió el golpe el xeneize y Martini lo hizo arrodillarse aún más, cuando edificó una monumental corrida de izquierda a derecha, para habilitar a un Guido Zambuto fino a la hora de batir a Airet. Y la cosa estaba 2 a 0, mientras todo Boca ya comenzaba a enfurecerse sobre el juez. Algo de calma llegó cuando Bonifacio fue derribado por Hetem; penal que Adrián Ravichoni cambió por gol para dejar la historia 2 a 1, resultado que le servía a los de Verón para pasar. A los 34m se durmió la defensa visitante, pero Airet respondió bien ante remate de Taraborelli, y tres minutos después llega la ¿mano? de Laborde dentro del área. El árbitro Funes no la observó y marcó un tiro de esquina, pero a instancias del juez asistente Amadeo Ascensión cambió su decisión y marcó penal. Boca, en llamas, reclamó. Pero de poco sirvió. Gaitán castigó y el partido quedaba 3 a 1. Hasta ese momento la definición iba a los penales. EXPULSIONES, GOL, FESTEJO… Y DESAZON Siguió pasando de todo en el segundo tiempo, y en el partido. La serie iba a penales con ese 3 a 1. El Globo no desesperaba porque su acceso a semi estaba asegurada de cualquier manera, mientras que Boca coqueteaba también con el resultado entre Argentino y Newbery. Si bien “su” partido estaba complicado, desde barrio Unión las noticias eran alentadoras, porque la victoria de Argentino dejaba a los xeneizes entre los cuatro mejores. Boca tenía un jugador menos (expulsión de Lucas González sobre el final del primer tiempo). Fue a buscar siempre, pero sin mayores ideas. El Huracán, sin apuros, consiguió el 4 a 1 por intermedio de Zambuto. Ese marcador hacía que Boca perdiera la serie, pero aún mantenía la ilusión de seguir. Con amor propio, el corazón de Carrizo y la potencia de Edgardo González Boca tuvo algunas chances para descontar y mandar la serie a penales. Pero falló. Claro, El Huracán pudo también golear, porque Martini, Gaitán y hasta Verón (con un penal que le atajó Airet) pudieron estirar el marcador. El final fue electrizante, porque con 8 jugadores –también fueron expulsados Bonifacio y Laborde- se jugó el resto. Pero no pudo. Y de yapa por la radio llegaba la información de que Newbery le ganaba por penales a Argentino. Entonces la eliminación estaba consumada. El Huracán, ajeno a esto, festejó otra victoria y dio otro paso. Que lo hubiese dado igual fuese cual fuese el resultado. Pero goleando y dando vuelta una historia que venía torcida, es mucho más delicioso.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.