Le ganó claramente al albirrojo y se metió en una nueva definición – Almirón, Verón y Barry marcaron para los de Fachile – Descontó sobre el cierre Noguera para un Juventud que sintió demasiado las ausencias – El Globo, con su solidez acostumbrada, sigue brindándole alegrías a su gente y arribó a la quinta final de los últimos seis años. El simpatizante de El Huracán va a quedar sin garganta, indudablemente. Es que este tremendo plantel pergeñado por Omar Fachile brinda alegrías tras alegrías y ayer se metió en una nueva final. La quinta en los últimos seis años. De 2006 a este 2012 el Globo no definición solamente el título 2010, donde Newbery lo dejó en el camino. Esta vez debía dejar en el camino al duro Juventud, que en el partido de ida había estado a segundo de ganarle al Globo, pero que Barry lo amargó sobre el cierre para clavar un 1 a 1 demasiado amargo para los de Bongiovanni. Podría decirse que la serie se terminó con aquel gol agónico del “Perrito”, a sabiendas de que El Huracán en su cancha parece invencible, por lo menos en este tramo de su existencia. SE PUDO RAPIDO EN VENTAJA El Huracán no tuvo a Taraborelli, suspendido, pero Juventud tenía mucho más problemas, porque Cerminara y Alvarez no podían jugar por haber sido expulsados el domingo anterior, porque Ubino ya estaba afuera desde hace rato, porque Riquelme volvía entre algodones. Y, en un plantel visiblemente mucho más corto que el del Globo, era un cachetazo. Los de Fachile comenzaron mejor y quisieron asegurar de entrada una ventaja. Y lo consiguieron a los 11m, cuando Juventud marcó mal un saque lateral local, Zambuto la aguantó y la metió al centro del área chica, donde Almirón (increíblemente sólo) la empujó al gol. 1 a 0. A partir de allí el Globo comenzó a manejar la situación, jugando con la desesperación de un albirrojo impreciso, que carecía de profundidad producto de la escasa generación de juego. Apenas algunos chispazos de Juan M. Rodríguez o la voluntad del “Gato” Rodríguez. Con espacios y la coordinación de sus delanteros El Huracán estaba más cerca del segundo que la Juve del empate. Martini desperdició un par de contras, Zambuto y Gaitán estuvieron cerca un par de veces. LO LIQUIDA EL GLOBO Si alguna esperanza atesoraba el equipo de Bongiovanni se terminó de destruir en los primeros minutos del complemento. Apenas iniciado el mismo se debió ir lesionado Juan M. Rodríguez, de lo mejor del equipo, y a los 10 minutos Federico Verón metió u golazo para el 2 a 0. El “Oso” Gaitán se llevó la marca y engañó a todos, para que Fede encarara solito y dejara sin opciones a Meneguzzi. Y la serie, y la ilusión albirroja, quedaba por el piso. Castellano pudo descontar a los 23m, en la acción más clara de todo el partido para Juventud, pero Speroni respondió bárbaro. Y sobre los 27m, luego de que Gaitán dilapidara una oportunidad clarísima tras asistencia de Fiorabanti, Alex Barry con un zurdazo cruzado puso el juego 3 a 0. Y chau serie. Juventud se quedó sin nada, masticando bronca porque su gente creía que, con el plantel completo, quizás el final de la historia hubiese sido distinta. El Huracán hizo gala, una vez más (y van…) de la contundencia, de la solidez, del recambio. Y así se metió en una final. Para que su gente reviente otra vez su garganta. Esa afonía que tan feliz pone al pueblo aurinegro.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.