Más allá de la superioridad notoria que en las últimas temporadas está ejerciendo El Huracán sobre Argentino, la realidad futbolística de uno y otro muestra aristas, hoy por hoy, completamente disímiles. Porque pese a todo y con una tarde buena, regular o mala, El Huracán es un “equipo”. Que sabe de momentos de tirar manteca al techo, pero también sabe de tormentas, como la que vivió ante Juventud algunos días atrás, pero que supo capear. Argentino todavía está tan, pero tan verde, que cuesta saber a qué juega. Sin identidad, sin estilo, en algunos momentos sin alma, sólo con algunas individualidades que, de por sí, no alcanzan. Y el hecho de haber logrado 5 de los 15 puntos que disputó lo plasman en una campaña demasiado pobre en relación a la expectativa que hay generada en torno a un plantel totalmente renovado. Muchos de los que vemos fútbol tenemos una opinión personal absolutamente independiente en cuanto a las prioridades del juego “pasión de multitudes”. El fútbol es un deporte de equipo. Por lo tanto es como una máquina que está compuesta de muchas piezas, unas moviendo a las otras. Hoy el técnico puede ser el mismísimo Pep Guardiola que si no logra “feeling” (o mancomunión) con los jugadores de nada le servirá ser el mejor entrenador del mundo. Parece, desde afuera, que a Raúl Speroni y a Argentino le falta esa química necesaria para salir a flote. Falta conexión, porque (excepto Buyotti, Blanco y pocos más) la mayoría parece que se olvidó de jugar. Tendrán que barajar y dar de nuevo en barrio Unión. Porque de otra manera el tren se va a ir. Y ni del último vagón se van a poder colgar…
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.