Arrancó el sábado el torneo 2010 de Divisiones Juveniles, que volverá a tener como protagonistas a elencos de las Ligas de Rojas, Salto y Arrecifes. Argentino le ganó a Juventud en todas las categorías, El Huracán hizo lo propio con Carabelas (en octava y quinta) mientras que Newbery perdió con Círculo en octava e igualó con el Globo en sexta. El detalle completo de lo resultados es este: *Octava División J. Newbery 0 – Círculo 1 El Huracán 2 – Carabelas 0 Argentino 6 – Juventud 0
*Séptima División Argentino 4 – Juventud 1
*Sexta División J. Newbery 2 – El Huracán 2 Argentino 7 – Juventud 0
*Quinta División El Huracán 6 – Carabelas 1 Argentino 1 – Juventud o
FORMA DE DISPUTA El certamen se jugará bajo las siguientes cláusulas: A) Clasificatoria: B) Semifinales; y C) Finales. A) CLASIFICATORIA: Se conformarán DOS (2) zonas “A” Liga de Salto y “B” Liga de Rojas. La zona “A” la integran los Clubes Compañía, Defensores, Sports, C.U.S.A.. Obras Sanitarias (Arrecifes), Palermo (Arrecifes). San Francisco (Arrecifes) y Villa Sanguinetti Arrecifes).- Zona “B” la integran Argentino, B. Juniors. S. y D. Carabelas, El Huracán , Jorge Newbery , Nuevo Juventud y Círculo de Arroyo Dulce (Liga de Salto). Se jugará por el sistema de todos contra todos en su respectiva zona, por puntos y en DOS (2)ruedas, incorporándose una sola rueda denominada “INTERZONALES” que se disputará intercalada en concordancia al programa de partidos que se incorpora al presente como ANEXO (1). Clasifican los dos primeros equipos de cada división y zona. Los equipos sumarán puntos en la zona de la Liga a la que representan . En caso de empate en la primera o segunda ubicación en la tabla de posiciones entre dos (2) o más equipos para determinar a quien le corresponde la primera y segunda colocación, se determinará utilizando el siguiente sistema de definición:
SISTEMA OLIMPICO: A favor del equipo que considerando exclusivamente los partidos disputados en esta instancia contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, que haya obtenido mayor cantidad de puntos , en caso de empate en el siguiente orden: A) mayor diferencia de goles, B) mayor cantidad de goles a favor. y C) mayor cantidad de goles a favor como visitante. En caso de no existir definición por este sistema se deberá recurrir a la tabla general, contabilizándose la totalidad de los partidos disputados en la zona en cuestión en el siguiente: D) mayor diferencia de goles, E) mayor cantidad de goles a favor, F) mayor cantidad de goles como visitante. Este proceso se repetirá cuantas veces sea necesario. G) Una vez de agotadas las alternativas previstas en los items anteriores, de persistir el empate a la finalización de la etapa o ronda la posición se definirá por medio de un sorteo en la reunión inmediata anterior a disputarse la primera Semifinal. B) SEMIFINALES: Una vez de determinados los equipos clasificados para disputar esta instancia se jugará de la siguiente manera: los primeros equipos de la zona Rojas y por categoría lo harán en carácter de visitantes con los segundos equipos de la zona Salto y los primeros equipos de la zona Salto jugaran del mismo modo con los segundos equipos de la zona Rojas, que consistirá en la disputa de dos (2) partidos (ida y vuelta). Si al cabo de la disputa de los dos (2) partidos existiera la igualdad en puntos, se definirá utilizando el siguiente sistema: A) diferencia de gol; y B) penales. PENALES: Una tanda de cinco (5) penales por bando, de subsistir el empate se ejecutarán de a uno (1) hasta desnivelar (siempre con distintos jugadores que hubieren terminado el partido jugando). C) FINALES: La disputarán los equipos ganadores de las Semifinales, en partido y revancha. La Liga que tenga mayor cantidad de equipos clasificados sus representativos en la primera fecha jugarán en carácter de visitantes.- Si se registrara empate se determinará mediante un sorteo a realizarse en algunas de las Sedes de las Ligas de Rojas o de Salto. Si al finalizar la disputa de los dos (2) partidos existiera la igualdad en puntos, se definirá utilizando el mismo sistema establecido para las Semifinales.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.