De la mano de Emanuel Blanco el Albiceleste se trajo tres puntos que lo mantienen con la ilusión de quedarse con el campeonato – Los goles los marcaron Blanco, Juan César Barrera en contra y cerró Pedro Tisera. Luego de quedarse con el clásico rojense, Argentino viajó a la vecina localidad para enfrentarse con el Rojo. Por su parte Carabelas viene en caída libre y no puede levantar cabeza en este torneo y Argentino suma 3 victorias consecutivas que mantienen elevado el ánimo. En el primer tiempo el conjunto de barrio Unión fue el protagonista manejando los hilos del partido y tratando de abrir el marcador. Emanuel Blanco volvió locos a los defensores de Carabelas con algunas jugadas peligrosas para su equipo. Blas García también tenía una buena actuación dejando en claro el buen nivel futbolístico en este presente al igual que Augusto Baleriani. Algunas de las más claras que tuvo Argentino en esta primera parte fue un tiro libre de Blanco que terminó despejando Javier De Francesco mandando la pelota al tiro de esquina. También Baleriani tuvo una peligrosa pero otra vez el arquero de Carabelas fue el héroe en esa jugada. Los primeros 45 finalizaron sin sobresaltos pero con la pauta de que Argentino fue superior y por lo tanto merecía la apertura del marcador, ya que domino más la pelota y generó las más importantes del juego. En el complemento el Albiceleste comenzó a crear peligro en los pies de Emanuel Blanco. Iban 15 minutos cuando llegó la apertura del marcador. Cachín Blanco se metió en el área y Darío Donisa lo derribó cometiéndole penal. El mismo jugador Albiceleste fue el encargado de ejecutarlo y lo cambió por gol mandando la pelota al palo derecho de De Francesco que optó por esa punta pero no llegó a despejar el remate. Argentino se ponía 1 a 0 e iba por más. Transcurrían 20 minutos cuando Blanco otra vez se escapó por izquierda y metió el centro al área que Juan César Barrera con el afán de despejar el balón terminó metiéndolo en el fondo de la red. El equipo de Raúl Tula Speroni jugaba mejor y quería otro gol. El mismo llegó en el minuto 28 cuando otra vez el imparable Blanco desbordó por izquierda y en esta ocasión mandó el centro al área que tras dar en el travesaño fue conectado por Pedro Tisera para decretar el 3 a 0. El Albiceleste podría haber ampliado aún más la ventaja cuando hubo otro penal. La dura infracción en el área por parte de Cristian Martínez a Tisera le significo la roja directa al jugador carabelense. El penal fue ejecutado por Blanco pero en este caso el enganche creativo falló terminando su remate en el palo izquierdo de De Francesco que había elegido la otra punta. Argentino lo ganó y bien. En un partido que parecía cerrado el equipo de Speroni terminó goleando al golpeado Carabelas. La figura del encuentro fue Emanuel Blanco con aportes sumamente importantes.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.