Tras cinco partidos (donde había cosechado un empate y cuatro derrotas) el xeneize volvió a festejar – Fue ante Juventud, que sumó su segunda caída al hilo y ahora quedó a cuatro del puntero El Huracán – Ganaba el albirrojo (gol de Cristian Rodríguez en el inicio del partido), pero Quiroga lo empardó y en el complemento el juvenil Joaquín “Kun” Hernández le dio la victoria a los de Verón. Juventud tenía en claro que ganar era la única opción ayer en el “Ciudad de Rojas”, porque sabía que el Globo no iba a ceder terreno en Carabelas. Por eso una multitud lo acompañó a barrio Mataderos. Boca en cambio venía de capa caída, y la victoria era indispensable no tanto para soñar con ser primero (algo que ya tenía claro no podía alcanzar), pero para levantar al grupo desde lo mental. Partido de mucha fricción, de dientes apretados, y con un justo ganador como Boca, que se recuperó de un cachetazo inicial y, en base al esfuerzo puesto en el complemento, terminó justificando la victoria. Fue2 a1, para que el público local despida a sus muchachos con un aplauso tan necesario para recuperar fuerzas luego de varios domingos a pura pesadilla.
JUVENTUD PEGA DE ENTRADA Apenas un minuto transcurrió para que Juventud se pusiera en ventaja. Marcó mal Boca y esto lo aprovechó Cristian Rodríguez (un ex jugador xeneize), que ingresando de izquierda a derecha derrotó a Airet. El panorama no era distinto al de fechas anteriores, porque Boca arrancaba perdiendo y Juventud ganando. Pero Juventud perdió a Marcos Ubino antes del primer cuarto de hora. Un golpe en la rodilla derecha dejó al carabelense fuera y fue reemplazado por un jugador de distintas características, como Valentín Rossi. El juego era apenas discreto. Juventud se conformaba con la ventaja y Boca no tenía demasiadas ideas para progresar, salvo la voluntad puesta por Bonifacio y el aguerrido Ravagnan. De males el elenco de Verón arrancó este partido con ausencias varias (Omar Torres, Ravichoni, Lucas González, Titi Ravagnan, Ford, entre otros). Pocas emociones eran las que transcurrían. A los 22m pareció penal sobre Gonzalo Carrizo, pero Funes dejó seguir, y dos minutos después Cerminara se perdió el2 a0 rematando débil ante una defensa local que había quedado a la deriva. Bonifacio, por empeño, tuvo un premio a los 26, porque una corrida suya terminó en penal de Ostoich, arquero que reemplazó a Meneguzzi. El árbitro, equivocadamente, apenas amonestó a Ostoich, cuando debió expulsarlo en clara jugada de último recurso. Luciano Quiroga ejecutó la pena máxima, el “1”tapó, pero en el rebote Quiroga facturó. Y1 a1.
BOCA LO PUEDE DAR VUELTA El trámite equilibrado siguió predominando en la segunda mitad. Pero Boca, al menos, tuvo más apetito. Y alguna que otra idea más clara a la hora de jugar. Juventud navegó en la intrascendencia, y ya Noguera no pesaba tanto por su sector derecho, ni Cristian Rodríguez era punzantes, ni los delanteros inquietaban. Los de Verón mejoraron a partir del gran segundo período de Joaquín Hernández, de Gabriel Torres, de la voluntad de Carrizo y Ravagnan, y de un Grigüelo que desde el fondo contagió a todos. El premio fue a los 24 minutos, cuando el “Kun” Hernández tomó una pelota afuera del área y la clavó. El balón pegó en el palo y se metió. Golazo y2 a1. De ahí en más las ideas de Juventud, en vez de aclararse, se nublaron aún más. El fútbol no apareció, no había dos pases seguidos y entonces Boca no pasó demasiados sustos. Apenas un remate de Cristian Rodríguez que contuvo Airet y no mucho más. Muy poco como para soñar con llevarse algo del “Ciudad de Rojas”. Quedó lejos Juventud y ya no depende de sí mismo para abrochar el primer puesto. Dio otro paso atrás, pero tiene el domingo que viene una prueba de fuego, ante el mismísimo Globo. En Boca, por su parte, sopló viento de renovación y quizás a partir de ayer el equipo vuelva a ser el que su gente soñó en el arranque de la temporada. Ese que ilusionó, claro.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.