En un partido chato y por momentos demasiado aburrido, el equipo de Raúl Speroni volvió a la victoria y encontró algo de aire en el inicio de la segunda ronda. Eduardo Grandoli marcó el único gol del partido. Mal arbitraje de Gonzalo López. En Sub 23 hubo victoria albiceleste 3-2. Ambos equipos venían de capa caída. Ninguno de los dos venía cumpliendo con las expectativas generadas de acuerdo a los nombres que hay dentro de cada plantel. Al final de la tarde, fue Argentino quien se llevó la mejor parte gracias a una victoria sufrida pero muy festejada. Parecía que el desarrollo del juego iba a ser muy interesante, ya que a los 5 minutos Blas García remató apenas alto tras una gran jugada colectiva junto a Emanuel Blanco y Eduardo Grandoli. Pero fue sólo un espejismo. La falta de creatividad hizo que ninguno de los equipos pueda generar algo de fútbol. Todas las acciones quedaban inconclusas y de los 22 jugadores, sólo Emanuel Blanco se encontraba enchufado. Sin embargo, eso le sirvió de poco al carabelense porque no pudo encontrar un buen socio para hacer la diferencia. Por el otro lado, Boca también mostraba muchas deficiencias a la hora de la creatividad y recién en el minuto22 pudo armar juego. Luciano Ravagnán jugó para Adrián Ravichoni, éste habilitó a Luciano Quiroga pero el disparo del 9 fue despejado Guillermo Roca. Y para completar la mala tarde, a los 28 minutos salió lesionado el Polaco Ravichoni. En el minuto 31, el Albo volvió a inquietar a la defensa local con un remate de Grandoli que bien rechazó Sandro Airet. El Xeneize seguía sin ideas y Guido Bonificacio probó con un tiro libre de media distancia que se fue muy cerca. El primer tiempo pasó con más penas que gloria y el 0-0 le caía más que bien al partido, teniendo en cuenta el pobre desarrollo de la etapa inicial. El complemento comenzó movido y a los 4 Quiroga pateó apenas desviado. A los 11, Airet voló y tapó un gran tiro libre de Blanco. Lo poco que ocurrió en esos primero minutos, alcanzó para demostrar que esta parte del juego iba a ser más interesante que el primer tiempo. Y en el minuto 16 llegó la jugada que cambió el partido. Grandoli conectó con Blanco, éste se la devolvió y el pergaminense con un remate potente puso el 1-0. Boca, herido en su orgullo, fue por el empate aunque no tuvo ideas como para lograrlo. Argentino se tranquilizó con la ventaja a su favor y dejó que su rival haga el desgaste. La única clara que tuvo el equipo de Verón fue en el minuto 45 cuando Roca sacó un gran cabezazo de Quiroga que llevaba destino de red. En el contragolpe, Argentino tuvo para liquidarlo ya que 3 jugadores visitantes se fueron con pelota dominada y el arco vacío (Airet había ido a buscar al área rival) pero Martín Grigüelo cortó el peligro y le robó la pelota a Rodolfo Ruiz. El dueño de casa intentó ir por más pero ya era tarde. No le quedó tiempo y tampoco tuvo capacidad para crear peligro en el área rival durante los 90 minutos. Final y victoria para un Argentino que necesitaba sumar de a tres y así respirar un mejor aire de cara al próximo compromiso. Por el otro lado, Boca sigue sin levantar cabeza y ese comienzo promisorio que se vio contra este mismo rival en barrio Unión quedó muy lejos.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.