La cancha de Barracas se vistió de fiesta para vivir la revancha de la Gran Final entre el local y Racing. Una vez más los dos “Grandes” del fútbol colonense, cara a cara, mano a mano, con el objetivo de dar la vuelta olímpica y subir un trofeo más a sus ya colmadas vitrinas. De un lado los de Ariel Bianchi, quienes tras la igualdad en la ida contaban con dos resultados a su favor para gritar campeón, mientras que el conjunto de Daniel García con una única premisa: ganar y forzar la Finalísima. El marco ideal en 40 y 22 sin dudas; tarde agradable desde lo climático y las dos hinchadas a full mancando la parada de sus equipos. El inicio, al igual que lo sucedido en la ida, fue tibio y sobre todo errático para ambos, aunque como sucedió también en los primeros 45’ mostrando a un Barracas con una pequeña pero superior dosis de intenciones a la hora de la generación. Racing, muy obligado por cierto, intentó pararse unos metros más adelante y presionar a Barracas, aunque eso ocurrió muy esporádicamente. Recién a los 23’ sucedió la primera llegada, en este caso para la “Academia”, cuando Bravo envió el centro al área y ganó Sarulyte de cabeza, aunque Herrera contuvo pero dio rebote, nuevamente el 9 racinguista lo tuvo con un derechazo pero el 1 pergaminense otra vez le dijo no. Dicha llegada, además de animar a la visita y por supuesto al duelo, generó lo mismo en Barracas quien contestó enseguida, a los 24’, con uno de los acostumbrados desbordes de Palacios por derecha y el centro que terminó siendo muy peligroso sobre el arco de Chaffardino, quien debió esforzarse para mandar el envío al corner. A los 32’ Racing lo volvió a tener, esta vez por intermedio de Enzo Gómez: el volante visitante recibió en la puerta del área, maniobró entre tres rivales y finalmente sacó un derechazo cruzado leve que se fue cerca del palo derecho de Herrera. Pero Barracas dijo presente nuevamente y a los pocos instantes; fue a los 34’ cuando otra vez Palacios ganó por su sector y esta vez metió un centro razante que punteó Cuello y que Chaffardino debió esforzarse para mandar al corner. Por momentos, más allá de lo intenso pero también discreto que resultaba el duelo, ambos se animaban a romper los esquemas, siempre con Racing un tanto más desesperado por la situación, hasta que finalmente en el epílogo del primer tiempo llegó el desahogo de la “Academia”: corrían 46’ cuando Enzo Gómez ganó por la derecha y envió un lindo centro que Herrera alcanzó a desviar, pero la pelota le quedó a Sarulyte que pudo acomodarla y sacar el derechazo bajo para el 1 a 0 enloquecedor para su gente. EL SEGUNDO TIEMPO El complemento pintaba para ser realmente emocionante y así lo fue claramente, ya que Barracas necesitaba empatar para lograr el campeonato y por ende se adelantaría en busca de dicho objetivo, mientras que Racing, ya más tranquilo, quizás tendría la chance de aprovechar esa situación de su rival y soñar con algo más. Tuvo una chance de entrada, a los 3’, cuando Enzo Gómez habilitó a Sarulyte por la derecha y el 9 académico, entrando al área, cedió al medio para la entrada de Bravo, aunque Dimase apareció justo para evitar la caída. Tras el sofocón Barracas se encendió y contestó a los 5’: Palacios ganó por su lado y mandó un centro perfecto para Cuello quien dominó en el área y remató débil y cerca. Nuevamente fue el “Rojo” por el empate a los 7’ cuando apareció en soledad Luján por la izquierda y mandó el centro para la entrada del goleador Cuello, quien volvió a avisar con un derechazo que esta vez le tapó abajo Chaffardino. Esos avisos de Cuello, más ciertas grietas defensivas bastante marcadas del fondo visitante, terminarían siendo determinantes en el duelo ya que a los 12’ Luján, esta vez por derecha y tras un lateral, envió un centro al área para el solitario Cuello quien de cabeza definió muy bien para decretar el 1 a 1 y desatar la locura en toda la parcialidad de Barracas. Semejante mazazo para Racing fue casi imposible de poder sobrellevar para los de Daniel García, quienes claramente sintieron el golpe y más allá de algunos intentos que tuvieron más que ver con la vergüenza deportiva, no pudieron hilvanar el juego suficiente como para volver a ponerse en ventaja. Dicha situación sin dudas le cayó como anillo al dedo a Barracas, ya que el equipo de Ariel Bianchi logró acomodarse a su antojo y por supuesto con el correr de los minutos empezar a tener esos espacios en el desesperado fondo racinguista. Lo tuvo García a los 25’, cuando con tiempo y espacio, llegó a la puerta del área visitante pero remató mal, mientras que a los 30’ Howlin comandó una contra cómoda que nuevamente no pudo terminar bien García. Llegaron los últimos minutos del juego, la desesperación se adueño definitivamente de Racing y Barracas, tranquilo y sin sofocones que pasar, tuvo el momento de liquidar el duelo: ocurrió a los 44’ cuando Lagneaux llegó al fondo por la izquierda y envió el centro al área donde nuevamente apareció en soledad Cuello quien clavó el derechazo bajo y cruzado para el 2 a 1 definitivo. Festejo alocado y conmovedor no sólo del goleador sino de todo Barracas, quien logró dar vuelta el clásico y ganarlo por tercera vez en el año, pero por supuesto sumar un nuevo campeonato a sus ya colmadas vitrinas. Barracas es Bi Campeón y está bien; por potencial individual y colectivo se transformó sin dudas en el mejor de la Etapa Local, de allí la justicia a la hora de la obtención del campeonato. (Especial, La Voz de Colón)
SINTESIS DE LA FINAL SP. BARRACAS 2 – RACING 1 Cancha: Barracas. Árbitro: Barragán (Junín). SP. BARRACAS: Herrera, D. Ungaretti, Sánchez, Luján, Ruiz Tozzi, Dimase, Lagneaux, Palacios, Cuello, García y Simonovich. DT: Ariel Bianchi. RACING: Chaffardino, J. P. De Martino, Ramírez, J. Gómez, R. Rapalín, Demarco, Magallanes, E. Gómez, Sarulyte, Bravo y Pizarro. DT: Daniel García. Goles: PT: 45m Sarulyte (R). ST: 12m y 44m Cuello (B). Cambios: Howlin por Simonovich, Cabrera por García y Tulián por Luján en Barracas. Sosa por R. Rapalín, Paul De Martino por J. P. De Martino y A. Oubiña por Ramírez en Racing. Amonestados: Ruiz Tozzi, Palacios, Cuello y Simonovich en Barracas. Magallanes y E. Gómez en Racing.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.