El Albiceleste tuvo chances de liquidar el partido pero las desperdició, mientras que los de Fabio Pieters nunca se rindieron y consiguieron el gol que los llevó a los penales – Eduardo Grandoli marcó el primero, Alan Torres (en contra) le dio el segundo a Argentino y el descuento lo convirtió Luciano Tissera de penal – En los penales apareció la figura de Segundo Silva. En el partido de ida Newbery no pudo liquidar el pleito y terminó sufriendo tras dos goles importantísimos de Grandoli. El resultado global marcaba un 3 a 2 a favor del Rojinegro que dejaba la serie más abierta que nunca. La cita fue ayer en barrio Unión, en el Venancio Coco Amichetti, se jugaba nada más y nada menos que el pasaje a las finales del torneo local. De un lado un Newbery totalmente rehabilitado de los primeros flojos meses del año, del otro, Argentino también creciendo de menor a mayor pero en este caso un gol abajo en la serie. En una tarde algo más cálida en comparación a la semana fría se enfrentaron los dos equipo más ganadores de la ciudad. Un primer tiempo que comenzó con un Argentino decidido a buscar ese gol que lo llevara a los penales. Newbery empezó mal el partido y de a poco lo empezaría a pagar. Iban 7minutos de juego cuando Jonatan Zarza ejecutó un lateral desde la derecha directo al área. En la misma, con el cuchillo entre los dientes, esperaba Toti Grandoli que bajó de pecho el balón y mandó la pelota al fondo de la red. La defensa Rojinegra se durmió y lo pagó caro ya que Grandoli no perdonó. Con ese gol Argentino se metía derechito en los penales, pero de a poco Newbery intentaría llegar para poder empatar el juego. Transcurrían 15 minutos cuando llegó una chance muy clara para los de Pieters, Luis Labatti quedó mano a mano con el arquero Guillermo Rocca y cuando remató, algo mordido, la pelota la sacó en la línea Juan Cruz Leonelli y en el rebote le quedó en la cabeza a Mauro Balerio que terminó siendo marcad por Andrés Buyotti que llegó con lo justo. No pasaba demasiado en este primer tiempo, se jugaba fuerte, sobraban infracciones, la pelota no pasaba por los habilidosos y el partido se metía en un pozo. Newbery tendría otra posibilidad muy buena, Diego Martínez encaró a Rocca y cuando asistió a Sergio Calderón el remate del delantero se fue por arriba del travesaño. En el complemento decididamente Newbery salió en busca del empate. Luciano Tissera empezaba a crecer en el sector ofensivo y marcaba muy bien el carril por izquierda. El Misionero Martínez desperdiciaba una chance clara tras el centro de Tissera. Luego cuando iban 14 minutos a Leonardo Rodríguez le quedó un rebote en el área, el volante le pegó de tres dedos y Guille Rocca se lució mandando la pelota al tiro de esquina. En el mejor momento de Newbery llegó el segundo gol de Argentino. Emanuel Blanco fue el encargado de ejecutar una pelota parada que fue directo al arco, pero antes se desvió en la cabeza de Alan Torres y terminó siendo gol en contra. El Rojinegro que trataba de empatar el juego se encontraba con este gol que lo dejaba afuera de los penales. En el minuto 29 llegó una jugada muy clara para Argentino en los pies de Grandoli. El delantero pergaminense se metió en el área chica y sacó un remate fortísimo que Segundo Silva despejó de manera increíble. El Albiceleste desperdiciaba una chance muy clara que podía haber liquidado el encuentro. Parecía que no pasaba nada cuando llegó el minuto 38. El Misionero Martínez se metió en el área y en la misma Lucas Minadeo le cometió penal. El encargado de ejecutarlo fue Luciano Tissera que consiguió el descuento que llevó a su equipo a los penales. Los últimos minutos del juego fueron electrizantes, con llegadas en ambos lados. Segundo Silva hacía crecer su figura despejando un tiro libre bárbaro a Blanco. Candia también exigía en este caso a Rocca. La última del partido fue quizás la chance más clara para el Rojinegro. Tras una mala salida de Rocca la pelota quedó servida a Calderón que de cabeza se lo perdió. El reloj marcó el final del encuentro y todo terminó en los penales. Finalmente Newbery se volvió a quedar con la serie y de esta manera tendrá que enfrentar a El Huracán.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.