Argentino y Boca metieron duro durante gran parte del juego y disputaron el partido como si fuera el último. Finalmente, el equipo de Raúl Verón consiguió un importante y sufrido triunfo para arrancar el certamen con el pie derecho. Emanuel Blanco puso en ventaja a Argentino, pero Cristian Ford y Guido Bonifacio le dieron la victoria a Boca. Dos datos para destacar: Martín Grigüelo marró un penal y un hubo un floja labor del juez Darío Funes. Como sucede en todo comienzo de torneo, el desarrollo del juego se da de una manera no tan intensa. Sin embargo, Argentino y Boca se encargaron de romper ese mito y metieron como en una final. A los largo de los primeros 45 minutos, las cosas se sucedieron con demasiada tranquilidad. El elenco local arrancó un poco mejor y tuvo un par de chances sobre el arco xeneize. En el minuto 7, Sebastián Mazzucco la robó en mitad de cancha y habilitó a Pedro Tisera, pero el disparo del Peli terminó en las manos de Sandro Airet. A los 9, otra vez el experimentado delantero estuvo cerca de marcar cuando cabeceó apenas alto un corner de Emanuel Blanco. A partir de ese momento el partido cayó en un pozo y poco hubo para ver. Apareció el juego brusco y se vieron alguna amarillas. El nivel de juego no era bueno hasta que a los 38 minutos llegó la primera emoción. Los del Tula ejecutaron rápido un tiro libre, tomando por sorpresa a la defensa visitante, Cachín Blanco aprovechó y definió ante Airet para el 1-0. La alegría no duró mucho en la parcialidad local ya que un minuto después Cristian Ford tomó una pelota que estaba suelta cerca de la medialuna, la clavó contra un palo y marcó el 1-1. El desarrollo del primer tiempo no fue bueno pero dejó un saldo positivo de un gol por bando. En la segunda parte, las cosas fueron muy distintas y se vio un intenso nivel de principio a fin. A los 2 minutos, Airet desvió un potente remate de Eduardo Grandoli y a los 5 Luciano Ravagnán cabeceó apenas arriba del travesaño. Cerca del primer cuarto de hora, llegó la ventaja visitante. Bonifacio ejecutó un tiro libre que no llevaba demasiado, el arquero Pérez gritó para quedarse con la pelota, pero llamativamente no la pudo controlar y la redonda terminó dentro del arco. El dueño de casa trató de llegar a la igualdad pero careció de ideas y apenas pudo generar un remate de Rodolfo Ruiz y un anticipo de Eduardo Grandoli, ambas ocasiones controladas por el 1 xeneize. Llegando a la media hora, Juan Pablo Zarkovich le cometió penal a Luciano Ravagnán y los de Verón tenían una gran chance de liquidar el pelito. Martín Grigüelo se encargó de ejecutar la pena máxima pero tiró la pelota apenas arriba del horizontal. Esto le dio algo de aire al local para tratar de buscar la paridad que nunca llegó. A los 49, Fernando Alonso tuvo el empate en sus pies pero Airet se hizo grande y tapó con el pecho la definición del jugador albiceleste. Final y festejada victoria para los de barrio Mataderos que lograron un importante triunfo de visitante para arrancar el torneo de la mejor manera. Argentino no hizo tanto como se esperaba y se quedó con las manos vacías.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.