El albiceleste todavía no conoce la victoria – Jugó con uno menos 60 minutos (lo expulsaron a Calvet) y terminó mejor que su rival, pero no pudo y quedó en el fondo de la tabla de posiciones – Abrió el marcador Cerminara y un minuto después empató Diego Alonso – La Juve sigue sumando y es escolta de Boca. En un partido intenso y emocionante Argentino y Juventud igualaron en un tanto, resultado que dejó con un grado más de preocupación a los albicelestes, ya que quedaron más lejos de la punta, mientras que los dirigidos por Ernesto Bongiovanni son ahora los únicos escoltas del líder Boca Juniors. Las emociones estuvieron de principio a fin, con un juego que tuvo muchas incidencias importantes. Es que este Argentino versión 2012, renovado, venía de perder en el debut ante el xeneize, y nuevamente de local buscaba su primera victoria. Pero no la logró, porque todavía está inmaduro, sin fútbol asociado más allá de algún arrebato esporádico, mientras que Juventud, fiel a su costumbre, va a dar pelear con un equipo nuevo y que seguramente incomodará a cualquier.
GOLES, EXPULSION Y UN PARTIDO INTENSO Argentino, con Calvet desde el inicio al igual que Buyotti, y Zarkovich en el banco, mientras que Juventud mostró a Barredo desde el minuto cero y la ausencia del “Gato” Rodríguez. Las situaciones emocionantes llegaron desde el mismo comienzo, porque a los 7m Cerminara enganchó bárbaro por derecha y ante la salida de Pérez metió un zurdazo para poner el partido 1 a 0. Sacaron del medio y Argentino empardó, cuando Tisera tras un tiro libre la bajó al corazón del área chica y Diego Alonso la empujó para la igualdad. El partido no tenía tregua, era de ida y vuelta. Argentino tenía, en las pinceladas de Emanuel Blanco, a su mejor hombre. Claro, preciso, siempre observando a un compañero libre. Pero carecía de socios confiables. Juventud encontraba en Noguera a una salida permanente y Cerminara tenía a mal traer a toda la defensa local. A los 15 y a instancias del asistente, Calogero expulsó a Raúl Calvet por una supuesta agresión del defensor albiceleste sobre Mariano Cerminara. A partir de allí Juventud manejó más criteriosamente la pelota, y generó algunas acciones vistosas, como un encuentro entre Noguera y Marcos Ubino que encontró una respuesta de Rogelio Pérez, o un remate de media distancia de Juan Manuel Rodríguez que levantó nuevamente los aplausos de la interesante cantidad de simpatizantes de la Juve que se acercaron al “Venancio Amichetti”. Argentino, sin tener tanto control de campo y pelota, también tuvo un par de situaciones concretas. Tisera se lo perdió solo ante un remate mordido de Zarza y a los 33m un remate de Grandoli tuvo una gran respuesta de Meneguzzi. En el cierre, un tiro libre de Ubino casi encuentra la cabeza goleadora de Riquelme, el seguro central albirrojo que se había ido hasta el área de Argentino.
MENOS RITMO, Y MEJOR ARGENTINO En el segundo tiempo el ritmo no fue el mismo, bajaron la energía y el calor empezó a jugar su papel. Físicamente ya no eran las mismas respuestas y, por ende, los espacios empezaron a generarse. Juventud, a pesar de tener un jugador de más, se mostró impreciso y Noguera ya no era el del primer tiempo, y las genialidades de Marcos no aparecían tan seguido. Argentino, en cambio, mejoró porque Tisera bajó varios metros para hacerse de la pelota, contagió al resto y tuvo buena respuesta en Buyotti y Blanco, entre otros. A los 4 un buen remate de Ruiz se fue cerca, a los 5 ¿le hicieron penal al Peli?. Quedaron dudas. Los de Bongiovanni decrecían en su accionar a medida que pasaban los minutos y empezaban a sufrir el partido. Algunas pelotas paradas de Cachín Blanco herían y Meneguzzi debía estar muy atento. Argentino lo pudo ganar cuando Fernando Alonso casi empuja al gol una gran acción de Blanco, y el propio Emanuel estrelló un tiro libre en el travesaño. Para el final, el aguerrido Juan Manuel Rodríguez le dejó servido el gol a Castellano, pero falló, y Renzo Chávez casi marca el gol de su vida, cuando Calogero tenía el silbato preparado para decretar el cierre. Argentino se fue masticando bronca y sigue necesitando ganar para ver si puedo dar un salto. El domingo que viene tiene el clásico por delante, siendo esa una prueba clave. Juventud sigue sumando y es escolta de Boca. Y dejó en claro que será un hueso duro de roer para cualquiera.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.