La tarde del domingo en barrio Progreso se sucedió sin demasiadas cuestiones agradables. Para ninguno. De movida y apenas llegamos nos enteramos que El Huracán no iba a contar ni con Gaitán ni con Van der Beken. Y no porque estuvieran lesionados, sino porque diferencias con el técnico el viernes en la última práctica dejaron como saldo que el entrenador los separara del plantel que iba a enfrentar a Newbery. Sorprendió sobre todo porque sabemos de la excelente química que existe en el Globo. Pero bueno, en definitiva en todo grupo existen diferencias, y este no es la excepción. Sabrán, puertas adentro, arreglar el entuerto y en un futuro que pase apenas como una anécdota. El partido no fue bueno, solo un rato en el segundo tiempo entusiasmó. Pero poco para lo que todos esperábamos. Newbery debía ganar, y poco hizo para lograrlo. Daniel Polo está, indudablemente, enmarañado y no encuentra el rumbo. Los 6 puntos logrados de 18 en juego hablan a las claras que este equipo, al momento, está haciendo un mal torneo. Ayer el DT sacó a Sayes cuando éste era uno de los más claros. Pero la cuestión va más allá. Hay un problema de confianza, porque en varios partidos Newbery ha estado ganando y no ha sabido cómo mantener una diferencia. Es verdad que ausencias como las de Marcelo Marengo (decidió abandonar la práctica activa) y Gonzalo Davio (con un problema físico) se sienten, sobre todo porque ese andarivel derecho parece estar desprotegido, cuando en los últimos años Newbery había hecho gala de sus proyecciones. Pero, insistimos, va más allá de algún que otro nombre. El Huracán se quedó sin punta, y sin Maxi Camarasa por un largo tiempo. Una verdadera pena. Por el choque y la lesión del arquero, por aquello comentado con el “Oso” y el “Choclo”, porque el empate para Newbery fue como una derrota que lo condenó a casi ni soñar con el primer puesto. Porque, en definitiva, nadie se fue contento. Una tarde a contramano. Sin dudas.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.