Funcionarios de la primera línea del saliente gobierno de Daniel Scioli recibieron ofrecimiento y podrían permanecer en sus cargos al menos durante los primeros meses de la administración de María Eugenia Vidal, para aportar su experiencia durante la transición que se extenderá más allá del cambio de autoridades. La posible incorporación de los sciolistas se convirtió hoy en el dato político más importante en la provincia, aunque en rigor no se trata de una novedad: desde el entorno de Vidal ya había confirmado que el Asesor General del gobierno, Gustavo Ferrari, un denarvaísta se sumó al gobierno de Scioli este año, seguirá “por unos meses” en su cargo. Ahora, los que recibieron ofrecimientos son el titular de la Agencia de Recaudación (ARBA), Iván Budassi, el secretario de Turismo, Ignacio Crotto y el ministro de Trabajo, Oscar Cuartango. Aunque todos son sciolistas y como tales dejaron trascender que la opinión del gobernador será clave en su decisión, la situación no es igual para cada uno. Según pudo saber DIB, en las conversaciones por la permanencia de Budassi los contactos de Cambiemos llegaron al propio Scioli, que no opondría objeciones a la permanencia temporaria del funcionario. La titularidad de ARBA necesita ratificación del Senado y la de Budassi vence dentro de un año, lo que facilitaría la continuidad. Crotto, en tanto, fue tentado en persona por un emisario de Vidal que elogió su gestión y le explicó la necesidad de no producir baches justo cuando está a punto de comenzar la temporada de verano y el operativo Sol, que aunque es responsabilidad del ministerio de Seguridad, requiere apoyo de Turismo. El funcionario aceptaría el convite. En el caso de Cuartango, uno de los funcionarios clave en las negociaciones paritarias durante la gestión del actual gobernador, más que un ofrecimiento hubo un contacto informal para consultar sobre su voluntad de extender el mandato. El actual ministro contestará si la oferta se convierte en formal, pero se inclinaría por rechazar. Al igual que Budassi, Ferrari y Crotto, que en principio seguirían pero de modo temporario, Scioli dio la orden que todos los funcionarios de rango de Director Provincial hacia abajo del escalafón permanezcan si presentar sus renuncias, también para colaborar con el inicio del mandato de Vidal. Del acuerdo fueron informados representantes de ATE y UPCN, que lo avalaron. En tanto, continuaron hoy las negociaciones al interior de Cambiemos para completar algunos cargos que tampoco tienen todavía funcionario designado. El más notorio es el ministerio de Salud: allí, el radicalismo dice que la mandataria rechazó a su principal candidato, Luis Blanco, y que ante esa falta de acuerdo se retiraría de la disputa para que la gobernadora designe un nombre de su riñón. En Producción, los radicales cercanos a Salvador impulsan al ex intendente de Laprida y ex Legislador Alfredo Irigoin, aunque Vidal se mostraría más cercana a nombrar al también radical y ex candidato a intendente de Carmen de Areco, Víctor Jury, seducida por su perfil empresarial. También comenzaron a conocerse fuertes cuestionamientos al juez de la Cámara Nacional de Casación en lo Criminal y Correccional, Carlos Mahiques, elegido para el ministerio de Justica y ligado al actual presidente de Boca, Daniel Angelici, denunciado por Elisa Carrió por “operar” en tribunales a favor de Mauricio Macri. Se le objeta, entre otras cuestiones, su actuación en el caso conocido como “MLN”, el primero de aborto no punible en la Provincia, cuando se le negó el aborto a una adolescente con discapacidad mental que había sido violada. El diseño final del gobierno de Vidal tendrá incógnitas hasta el final: la ley de Gabinete, que crea las estructuras para gobernar, será votada recién el próximo 10 de diciembre, horas antes de que asuma Vidal y le tome juramento a quienes serán sus funcionarios detalló infobonaerenses.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.