La campaña publicitaria que anunciaba las últimas semanas la realización de la 74ª Expo Rural la presentaba como “La fiesta de Pergamino” y lo ocurrido durante el fin de semana permite comprender por qué los miembros de la Sociedad Rural de Pergamino (SRP) eligieron ese slogan para promocionar su muestra. Este año además se hizo en el marco de los 85 años que está cumpliendo la entidad organizadora. El sábado y fundamentalmente el domingo pergaminenses de todas las zonas de la ciudad estuvieron en la exposición que ofreció, al igual que todos los años, un variopinto espectáculo de atractivos que funcionaron a pleno durante las dos jornadas. Si bien la Expo Rural comenzó el miércoles, varias jornadas de mal tiempo hicieron que no mostrara todo su potencial hasta el sábado, cuando bajo un sol radiante se realizó la apertura oficial de la muestra y quedaron habilitados los stands, tanto interiores como exteriores. Desde ese momento la concurrencia de público fue incesante y masiva. Los visitantes se acercaron a disfrutar de los atractivos de la Expo Rural que se renuevan año a año y se van mezclando con las actividades tradicionales como la jura y remate de animales o la carpa de las colectividades, que también fueron un éxito en esta oportunidad. El broche de oro para “La fiesta de Pergamino” lo dio el sorteo de un auto 0 kilómetros y de dos motos, que según Pablo Sorasio, titular de la entidad, se hizo “como una forma de agradecer todo lo que esta ciudad nos da”.
Atractivos La exposición contó con la presencia de lo más importante que genera el agro, el comercio, la industria y los servicios de la zona, pero este año además se agregaron exhibiciones como la del sector semillero que, como explicó LA OPINION en ediciones anteriores, buscó poner en relieve la declaración de “Capital Nacional de la Semilla” que tiene Pergamino, o el stand especial que montó la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino del Inta, que permitió realizar a través de material fílmico y elementos antiguos un recorrido por sus 100 años de historia. La industria y el comercio automotor tuvieron una presencia muy destacada con las concesionarias más importantes de la ciudad y la instalación de una sofisticada pista de pruebas para vehículos 4×4, que fue una de las “vedettes” de la muestra. Además, a través de un convenio con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), se realizaron charlas con excelente respuesta por parte del público. El de la maquinaria agrícola fue otro de los sectores más visitados, esto se debe sobre todo a que las concesionarias exhibieron los productos más modernos del mercado. Durante las dos jornadas del fin de semana pudieron verse a varios contratistas y agricultores consultando sobre las características de los productos en exhibición. Los eventos culturales fueron otros de los condimentos que tuvo esta 74ª Expo Rural que contó con números musicales de primer nivel que estuvieron desde el miércoles hasta el sábado por la noche en la carpa de las colectividades y el domingo en el stand de la Municipalidad de Pergamino y en el escenario que montó la propia SRP junto a la carpa de las colectividades y los concesionarios de automotores. Además hubo charlas sobre temas de diversa índole, algunas de ellas a cargo del Hospital San José y también se realizó, el domingo por la tarde, un desfile de moda. Por otra parte cabe destacar la presencia de la Municipalidad, que contó con un stand en el que se agruparon áreas como la Dirección de la Mujer, la biblioteca “Dr. Joaquín Menéndez” y la Secretaría de Salud y Acción Social, entre otras. Además, las autoridades de la Sociedad Rural de Pergamino organizaron en esta oportunidad un concurso fotográfico con el nombre “Reflejos de Nuestro Campo”. Todas las fotografías que participaron fueron exhibidas en el salón multiusos del predio de la SRP. El primer premio fue para Claudio Maldonado con la obra “Entre Tordillos y Alazanes”; el segundo para Carlos Barcos con “Atardecer”; y el tercero para Gisela Giamarco con “Atardecer a trote lento”. Además, recibieron menciones Matilde Brambilla, María Ester Guerrini, Miguel C. Camarano, Myriam Lastra, María Florencia Chávez, Ana María Aranguren, Nora Alejandra Cerquetti y Gisela Giamarco. Las obras ganadoras formarán parte del calendario anual de la entidad para 2013.
Stands premiados El sábado por la tarde se realizó la entrega de premios a los mejores stands, los ganadores fueron como mejor stand general el del Banco Macro, el premio al mejor stand institucional correspondió al de la Estación Experimental Agropecuaria Pergamino del Inta; el mejor stand maquinaria agrícola fue para Akron, en la categoría mejor stand interior el ganador fue el de Royal Prestrige (ollas) y en el caso de las concesionarias el premio fue para AHP, representante de la firma automotriz Honda.
María Crescencia En un evento tan importante para la ciudad no podía faltar un espacio para la Hermana María Crescencia Pérez, el stand destinado a la venerable estuvo instalado frente a la administración de la SRP y próximo al salón de usos múltiples y tuvo como objetivo dar a conocer la vida de la religiosa y las actividades que se van a realizar en torno al acto de beatificación, que está programado para el 17 de noviembre en el Circuito El Panorámico, ubicado en la zona noroeste de Pergamino. Durante la 74ª Expo Rural se suministró a los visitantes información sobre cuestiones referidas a la vida de quien de niña vivió y cursó sus estudios en Pergamino, así como también sobre la ceremonia de beatificación, que será presidida por el cardenal italiano Angelo Amato, del Vaticano. Según Marta Romero, una de las encargadas de la atención del stand, están “muy agradecidos por la atención que ha tenido la Sociedad Rural con nosotros y con la muy buena oportunidad que nos ha dado para mostrar todo lo que queremos contarle a la gente sobre María Crescencia”.
Ganadería Como es habitual, la muestra concentró lo mejor de los ganados bovino, ovino y porcino y la presencia de los mejores equinos y aves de corral de la zona, el domingo se realizaron los remates, que también despertaron interés entre los asistentes, no sólo entre los que fueron con intenciones de adquirir un ejemplar sino también entre el público no relacionado con la actividad ganadera, que tuvo la oportunidad de asistir a un evento de estas características. “La jura de admisión en la Expo Rural es estricta para asegurarles a los compradores que deseen adquirir un animal que el mismo cumple con los estándares sanitarios, que están determinados por reglamento” comentaron desde la SRP e informaron que “ingresaron alrededor de 160 bovinos y se contó con la presencia de los productores más importantes de la zona y también de otras regiones, especialmente en el caso de los ovinos”. Con relación con esto último señalaron que “para ingresar a la muestra los ovinos también deben cumplir con los estándares de calidad, por eso se puede decir que la Exposición Rural de 2012 contó con excelentes exponentes de las distintas especies”. Cabe destacar que durante la muestra mucha gente se acercó a consultar sobre cuestiones relacionadas con la crianza de los animales, costos de producción, perspectivas de mercado y mejores condiciones para el desarrollo de las especies. Es una buena oportunidad que se presenta todos los años en este tipo de eventos y que permite a los visitantes y expositores intercambiar ideas y experiencias sobre esta apasionante actividad. Varios referentes del sector manifestaron que la ganadería pasó hace algún tiempo por una etapa muy difícil y fueron muchos los criadores que decidieron dejar la actividad pero aquellos que resistieron la época mala hoy muestran con orgullo su producción y señalan que esperan que mejoren las alternativas del mercado para colocar su producción, teniendo en cuenta que los criadores de la zona son reconocidos mundialmente por la calidad de sus ejemplares. Este panorama se da en el caso de prácticamente todos los tipos de ganado que se desarrollan en la zona.
Sorteo El domingo, a las 18:30 y ante una multitud, Pablo Sorasio, presidente de la Sociedad Rural de Pergamino junto al escribano Alfredo Street procedieron a realizar el sorteo de un automóvil 0 kilómetros a elección y de dos motos. El gran ganador del auto fue el número 06412, perteneciente a Matías Carrasquera DNI 31.741.580, de Pergamino, que no estaba durante el sorteo y cuyo nombre se conoció ayer al mediodía. Carrasquera podrá elegir entre un Renault Clio 3 Puertas, un Volkswagen Gol Power 3 puertas, un Ford Ka Viral 3 Puertas y un Chevrolet Celta 3 Puertas. El segundo premio, una moto Corven Energy 110 RT, fue para Andrea Mariano, DNI 20.329.970; de Arrecifes, y el tercer premio, también una moto Corven Energy 110 RT, cuyo ganador debía estar presente en el momento del sorteo, fue para Marianela Martínez, DNI 32.924.546. Desde la SRP aseguraron que este tipo de sorteos no tiene antecedentes en Pergamino debido a la característica que tiene de poder elegir un determinado modelo entre varios que se ponen a disposición del ganador. Desde la Sociedad Rural de Pergamino comentaron que asistieron al evento “entre 35.000 y 40.000 personas”.
Fuente: La Opinion de Pergamino
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.