El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, y el secretario de Asuntos Políticos y Fortalecimiento Institucional, Adrián Pérez, encabezaron hoy la primera reunión con académicos y especialistas para seguir avanzando en los distintos aspectos de la reforma política y electoral que impulsa el Poder Ejecutivo Nacional. La apertura del encuentro estuvo a cargo del ministro Frigerio, quien destacó que «hace 60 días encaramos esta propuesta que es muy importante en la agenda del presidente», y agregó que «por eso queremos sacar la mejor ley con el mayor consenso posible y estamos escuchando y debatiendo con los distintos actores involucrados en el tema». Por su parte, Pérez aseguró: «Con esta iniciativa ponemos en debate un tema que en la Argentina hace ruido en la sociedad desde hace mucho tiempo, y para ello proponemos avanzar hacia un sistema político y electoral que sea más ágil, más transparente y más confiable para el ciudadano». En la reunión que se llevó a cabo en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior, en Casa de Gobierno estuvieron presentes: Liliana De Riz, Universidad de Buenos Aires; Ana María Mustapic, Universidad Torcuato Di Tella; Marcelo Escolar, Universidad de San Martín; Diego Reynoso, Universidad de San Andrés; Víctor Ibáñez, Universidad Nacional de Cuyo, Oscar Blando, Universidad Nacional de Rosario, Dr. Norberto Daniel Rinaldi, Universidad Católica de Salta, Carlos Safadi Márquez, Universidad del Salvador, Maria Gilda Pedicone de Valls, Universidad Nacional de Tucumán, Javier Zelaznik, Universidad Torcuato Di Tella, Domingo Rondina, Abogado Constitucionalista, Teresa Ovejero Cornejo, del Tribunal Electoral de Salta, Lourdes Lodi, Universidad Nacional de Rosario, Dr José Pérez Corti, del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, y Mario Serrafero, investigador del Conicet. En encuentros anteriores participaron los ministros de gobierno de las provincias y las autoridades de los partidos políticos nacionales.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.