El ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, se refirió esta mañana en declaraciones en Radio Del Plata al estado y avances de las obras públicas en el interior del país.
«En el tema concreto de la reactivación de la construcción, liderada por la inversión del Estado, ya en mayo hemos visto una recuperación muy importante. Nosotros trabajamos en equipo, por supuesto con los gobernadores e intendentes, y en este caso puntual de la construcción, con la UOCRA, los trabajadores y con la Cámara Argentina de la Construcción nos juntamos semanalmente para analizar los problemas y los cuellos de botella que se van detectando y claramente mayo ha sido un mes de recuperación», explicó Frigerio. «Hemos podido ejecutar más de 5.000 millones de pesos en el mes de mayo. A partir de Junio y en adelante esperamos alcanzar los 7.000 millones de pesos de ejecución y eso ya nos augura una recuperación del empleo en la construcción que es lo que más nos preocupa; generar empleo genuino y de calidad para avanzar con el plan más ambicioso de infraestructura de nuestra historia», afirmó el ministro de Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. Para Frigerio, «los primeros meses fueron difíciles porque no había expedientes ni registros y los certificados de obra no se compadecían con el avance que se verificaba en cada una de ellas. Así, aún con la decisión del Presidente de priorizar la obra pública y la inversión en infraestructura, era imposible justificar legalmente los pagos. Había obras que estaban pagadas al 100% y ejecutadas al 10%. El 50% de las obras del país no habían recibido un solo peso durante 2015. En estos 5 meses de gestión tuvimos que reconstruir el Estado desmantelado que encontramos y, más específicamente en el caso de la construcción, todos los expedientes que se requieren para poder pagar e impulsar la obra pública». El Gobierno Nacional, según detalló el ministro Frigerio, avanza en la construcción de plantas depuradoras, plantas de tratamientos de afluentes y estaciones de bombeos en todo el país, además de miles de viviendas. «Al finalizar el mandato, todos los argentinos van a tener acceso al agua potable y el 75% va a tener cloacas. Esta es la política más progresista de los últimos 50 años para cumplir con nuestro principal objetivo de gestión que es la pobreza cero».
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.