En el marco del 13º aniversario de la fundación del Fotoclub Rojas se lanzó un concurso, el cual se denominó “Los colores del otoño”. El mismo tiene los siguientes detalles:
BASES Y CONDICIONES Con motivo de celebrarse el 13ªAniversario de la Fundaciòn del Fotoclub Rojas se ha organizado el concurso para el que se establecen las siguientes normas:
FUNDAMENTO En forma indiscutible, la naturaleza nos marca el cambio de estación. Con armonía, sencillez y con envolvente tibieza, nuevos colores van paulatinamente, reemplazando las tonalidades con supremacía de verdes, de la temporada que se va. Días más breves, pájaros en sus nidos, y en conjunto, el paisaje todo, liberando inéditos juegos de ocres, amarillos, naranjas, rojos, dorados, marrones … creando contrastes y composiciones sorprendentes para el observador. Colores y más colores; colores vivos, intensos y por qué no, colores suaves, tenues. Colores en el otoño para crear y recrear nuestra pequeña obra, plena de emoción y admiración hacia estas combinaciones. La importancia de la captura del color, en nuestra composición. 1- Participantes y categoría: Podrán participar todos los fotógrafos del país y aficionados a la fotografía que lo deseen, en una única categoría:
2- Tema: “Los Colores del Otoño”
3- Presentación de las obras: a) Las obras que tengan procesos especiales de laboratorio, no serán aceptadas, serán en papel color o papel monocromo, realizadas bajo cualquier procedimiento fotográfico normal. En categoría color no serán admitidas las coloreadas a mano o fotocopiadas o con procesos de retoque fotográfico. b) Cada autor podrá presentar hasta tres (3) obras, en el formato 20 x 30, montadas en forma vertical, sin inscripciones en la parte frontal del mismo. Al dorso deberá figurar: Título de la obra y seudónimo del autor. En un sobre aparte, se consignará en el exterior: Seudónimo, y en su interior: Apellido y nombres del autor, DNI, dirección, Teléfono, correo electrónico. Títulos de las obras presentadas y seudónimo. El paspartú o cartón sobre el cual se haga el montaje de la obra tendrá un tamaño de 40×50 cm, color blanco o negro a elección y en forma vertical. c) Se cobrará en concepto de derecho de inscripción, QUINCE PESOS ($15.-) por obra presentada. d) Las obras que no se ajusten a estos requisitos, no serán consideradas ni juzgadas, declarándolas fuera de concurso. e) El jurado se reserva el derecho de solicitar los negativos, si lo considera necesario. f) Las obras deben ser inéditas. g) Las obras deberán estar acompañadas de una copia tamaño13x18cm con densidad, color dominante y saturación igual a la fotografía presentada, a utilizarse en publicaciones y formará parte del archivo del Foto Club Rojas.
4.- Premios: Categoría Única. 1º Premio. Detalle y diploma. 2º Premio. Detalle y diploma. 3º Premio. Detalle y diploma.
Los premios serán otorgados por el jurado y no quedarán desiertos. Se asignarán menciones, aquellas obras que el jurado decida otorgar, por las que se entregarán los diplomas correspondientes.
5.- Publicación: El Foto Club Rojas se reserva el derecho de publicar total o parcialmente las obras premiadas. El autor conserva el derecho de propiedad intelectual conforme a la Ley 11.723, autorizando la reproducción y difusión de su obra, mencionándose siempre el nombre del mismo.
6.- Responsabilidad: Los organizadores no son responsables por la pérdida o deterioro de las obras por ninguna causa, sin perjuicio de lo cual, tendrán el mayor cuidado con el tratamiento de las mismas. Las obras deberán ser retiradas personalmente por el autor o personas debidamente autorizadas a tal efecto, la semana siguiente al cierre de la muestra. NOTA: Los autores deberán contar con la debida autorización de las personas fotografiadas.
7.- Calendario: a) Recepción de obras: Las obras se recibirán el día 8 de Abril de 2016 en el horario de 18 a 20 hs en el Centro Español Av 25 de Mayo 364. b) Muestra: La inauguración se llevará a cabo el día Viernes 15 de Abril a las 20 hs. en el Centro Español, Av. 25 de Mayo 364.- Las obras estarán expuestas veinte días, desde la inauguración.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.