Buscará tomar contacto con las instituciones de las localidades de Carabelas y Rafael Obligado. Además prepara para el próximo mes una reunión plenaria. El martes 20 se firmará el comodato con Telefónica para utilizar sus instalaciones para el centro de monitoreo de las cámaras de seguridad. En horas cercanas al mediodía del miércoles la plana mayor del Foro de Seguridad de Rojas, integrada por su presidente Nora Perrota y el secretario Julio Piqué, se acercaron hasta la sede del área de Prensa y Comunicación del Gobierno local para hacer el anuncio de las próximas reuniones a realizarse en las localidades de Carabelas y de Rafael Obligado para los días 20 y 27 de marzo respectivamente a partir de las 20 en ambos casos. Por tal motivo el Foro de Seguridad de Rojas convoca a todas las instituciones y vecinos de localidades indicadas, que quieran participar de este encuentro tan importante para la seguridad de los habitantes. Para una mejor ilustración las reuniones tendrán las siguientes sedes: Carabelas el día 20 a las 20 en lugar a definir por la Delegación de Carabelas; en Rafael Obligado el día 27 a las 20 en el ex Instituto Morzone. También tuvieron la oportunidad de informar a la población de las numerosas gestiones que vienen realizando desde la constitución de este organismo. En la ultima reunión mantenida con el secretario de Gobierno y Seguridad, Carlos Bramati, se tocaron varios puntos de vital importancia para la seguridad de los rojenses como son la prevención del delito, la iluminación de plazas y paseos y un tema que se encuentra en el tapete como es la seguridad vial, más precisamente las picadas y el no uso del casco. En ese marco, Perrota señaló “sabemos que el Gobierno y la Policía están trabajando, pero la gente tiene que entender que hay que darle tiempo a todos estos operativos y colaborar con ellos”. En la noche del martes estuvieron reunidos con los comisarios de la Policía Comunal de Rojas, José Becerro y Fabián Aguirre, con quienes intercambiaron pareceres y además pudieron aclarar algunos temas, a la vez que ofrecieron su apoyo a la fuerza policial, ya sea en lo que se refiere a mantenimiento de móviles y dependencias. En otro orden de cosas están elaborando un proyecto de ordenamiento del tránsito acompañado con una campaña de concientización del uso del casco. Sobre este tema Piqué agregó “la idea es educar y tener paciencia, durante ese tiempo daremos charlas en las escuelas, los barrios, los medios para concientizar a la gente de que un tránsito como el que tenemos hoy es imposible”. Perrota además declaró “nos parece bárbaro que los chicos disfruten de la juventud y anden en moto pero deben tener precaución en las maniobras que realicen en la vía pública para no tener que lamentar más victimas por accidentes de tránsito”. Por último hicieron el anuncio de la fecha en que se celebrará la próxima reunión general del Foro de Seguridad que estará abierta a todos los vecinos e instituciones de Rojas. La misma será el día 10 de abril en sede y horario a confirmar.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.