Con la suelta desde la ciudad pampeana de Santa Rosa, 458 kmts. en línea de vuelo a Pergamino finalizó el campeonato social año 2012 para la categoría pichones, las condiciones climáticas favorables permitieron el normal desarrollo de la competencia, 63 kmts. horario para las primeras palomas arribadas a nuestra ciudad. Antonio Ferri, en un brillante año colombófilo fue el triunfador, demostrando que lo realizado hasta la fecha lo tiene como un gran animador para el campeonato social anual, por ahora es escolta del puntero, consigue al final del campeonato pichones ser Sub-campeón y la misma ubicación en la línea, medalla de plata para su pichona 715811 por sus condiciones físicas y mordiente gran futuro como adulta, felicitaciones y a continuar así.- En el año del debut el binomio Guillermo Turdó y Miguel Invernón consiguen una muy buena marcada segundos y quintos en la suelta mas importante del año, también creemos que hay gran futuro en ese palomar, a seguir remando, felicitaciones. El tercer escalón del podio para un binomio con muchos éxitos a lo largo de una dilata- da actividad en la práctica de esta disciplina deportiva Osvaldo Molins y Rubén Fidalgo expertos conocedores de su plantel de voladoras y experimentados preparadores de acuerdo a las circunstancias. Un año más el campeonato anual de la categoría pichones va a su vitrina de trofeos, también obtuvieron el triunfo en la línea y con la obtención del anillo de oro pichón 2012, con su paloma hembra 714438.
RESULTADO DEL CONCURSO DESDE SANTA ROSA Antonio Ferri 1°,31° y43°; Turdó e Invernón 2° y 5°; Molins y Fidalgo 3°, 7° y 18°; Carlos y Pablo Gómez Sobrado 4°,41° y 44°; Corelli y Mas 6°,26°,46°; Morales Pedro 8° y 42°; Román Bortel 9°,17°,21° y 27°; Roberto López 10°,14°,33° y 47°; Carlos Ferreyra 11°,15°,25°,28° y 51°; Pablo González 12°,39° y45°; Rotelle y Cardoso 13° y 50°; Elbio López 16°,20°,22° y 40°; Miguel Barelli 19°,29°,35° y 52°; Manuel Iglesias 23° y 54°; Anggeli e hijos 24°, 36° y 49°; Juan Carlos Carrasquera 30°; Alberto Apesteguía 32°; Luis y Francisco Tiófalo 34° y37°; Rodríguez y Ceglia 38° y 48°; Ariel Guidi 53°
POSICION FINAL DE LA LINEA (10 PRIMEROS) 1° Molins y Fidalgo; 2º Antonio Ferri; 3° Carlos y Pablo Gómez Sobrado; 4° Rotelle y Cardoso; 5° Román Bortel; 6° Anggeli e hijos; 7° Elbio López; 8° Roberto López; 9° Carlos Ferreyra 10° Ariel Guidi POSICION FINAL CAMPEONATO PICHONES AÑO 2012 Campeón Molins y Fidalgo; Sub-campeón Antonio Ferri; 3° Elbio López; 4° Carlos y Pablo Gómez Sobrado; 5° Roberto López; 6° Anggeli e Hijos; 7° Rotelle y Cardoso; 8° Cardoso, Rotelle y Ricabarra; 9° Carlos Ferreyra; 10° Román Bortel; 11° Pedro Morales; 12° Rodríguez y Ceglia; 13° Ariel Guidi; 14° Manuel Iglesias; 15° Alberto Apesteguía; 16° Corelli y Mas; 17° Luis y Francisco Tiófalo; 18° Miguel Barelli; 19° Turdó e Invernon; 20° Pablo González; 21° Juan Carlos Carraquera; 22° Norberto Alterino, 23° Francisco y Patricio Tortonessi; 24° José Luis Monzón; 25° Sergio Nicolás García POSICION DEL CAMPEONATO SOCIAL A LA FECHA 1° Molins y Fidalgo; 2° Antonio Ferri; 3° Anggeli e hijos; 4° Carlos y Pablo Gómez Sobrado; 5° Rotelle y Cardoso; 6° Roberto López; 7° Corelli y Mas; 8° Elbio López; 9° Carlos Ferreyra; 10° Cardoso, Rotelle y Ricabarra; 11° Rodríguez y Ceglia; 12° Román Bortel; 13° Manuel Iglesias; 14° Pedro Morales; 15° Miguel Barelli; 16° Juan Carlos Carrasquera; 17° Alberto Apesteguía; 18° Pablo González; 19° Francisco y Patricio Tortonessi; 20° José Luis Monzón; 21° Ariel Guidi; 22° Luis Altube; 23° Luis y Francisco Tiófalo; 24° Turdó e Invernon; 25° Norberto Alterino; 26° Sergio García.
PREMIO FEDERAL DE PICHONES Desde la pampeana ciudad de Santa Rosa, distante de Pergamino 458 kmts. se realizó la última suelta del año 2012, para la categoría pichones. Se encontraba en disputa el premio federal de pichones, importante trofeo que anualmente pone en disputa la Federación Colombófila Argentina, y que en esta oportunidad obtuvo Alberto Apesteguia, destacado colombófilo, que pese haber comenzado con esta disciplina deportiva hace pocos años siempre cumpliendo destacadas actuaciones, hoy coronada con este rotundo triunfo, felicitaciones BETO y a seguir por este camino. Carlos Ferreyra clasificó segundo, notable lo realizado con sus pichones esta temporada. El palomar “Flecha De Plata”, cuyo titular es Román Bortel, que compite desde la ciudad de Rojas, completó el podio resultando tercero. Esta suelta motivo de este comentario desde Santa Rosa, provincia de la Pampa se disputa anualmente el concurso especial intersocial, participando este año 11.500 pichones que representan a las distintas Asociaciones que la Sociedad Colombófila Paloma Mensajera de Pergamino, presta el servicio de transporte habitualmente. Ubicadas en un amplio abanico desde La Plata, Gran Buenos Aires, Capital Federal, Zárate, Campana, a todas las ciudades ubicadas sobre el Río Paraná hasta Rosario, también participan las del centro de nuestra provincia que totalizan 60 asociaciones en competencia, correspondiéndole a Pergamino formar parte de la zona uno, en la que clasificaron sexto nuestro representantes Carlos Ferreyra y noveno Molins y Fidalgo, muy importante si tenemos en cuenta la cantidad de pichones soltados y además clasificar el equipo previamente seleccionado y constituido por tres pichones a registrar lo tres. Un nuevo éxito por la organización, las palomas fueron transportadas por cuatro de los seis modernos medios con que cuenta la Sociedad Colombófila Paloma Mensajera de Pergamino, hoy considerada la mejor en el orden nacional como prestadora de servicios, según la opinión de la Federación Colombofila Argentina entidad madre que nuclea a todas la Asociaciones que practican esta noble disciplina deportiva.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.