Con otra noche de domingo sensacional se dio cierre a las jornadas con artistas, una vez más el público respondió en buena manera y colmó la avenida 25 de Mayo más la plaza General San Martín que fue epicentro de la exposición de artesanos. Los vecinos pudieron disfrutar de los artistas locales en un marco de gran armonía y confraternidad. Los organizadores de las jornadas que sirvieron para difundir los trabajos de los exponentes locales y su música, también calificaron de excelente la forma en que funcionaron los locales aledaños al palco de dicho espectáculo. Del mismo modo señalaron que “el público siempre nos sorprendió en cada presentación por la cantidad y por su comportamiento además de su interés por las campañas lanzadas durante estos eventos”. En la última noche del festival nocturno hicieron su presentación los siguientes artistas: • Carina y Julio (Melódico) • La Milonga (Baile) • Germán del Moral (folklórico) • Claudia Herrera (Variado) • Magia Tropical (Tropical) Los encargados de la locución durante estas veladas fueron Hugo Silveira, Cristian Gómez y Walter Albornoz en una oportunidad. La Dirección de Cultura y Educación del Gobierno de Rojas proyectó un evento inclusivo que no dejara a ningún vecino afuera, y lo logró, ya que estas presentaciones siempre terminaron en auténticas fiestas populares donde los rojenses pudieron divertirse sanamente y en familia. Cabe destacar también las campañas que se desarrollaron en el marco de estas veladas veraniegas: una de prevención de la salud con respecto al cigarrillo y lo perjudicial para la mujer embarazada y la otra que tiene que ver con la lucha contra la violencia de género y familiar. Las ‘Manos Violetas’ estuvieron recorriendo la plaza para dialogar con los vecinos participantes. En cuanto a la campaña ‘Fumar es perjudicial para tu hijo’, la directora de Medioambiente, Gabriela Rodríguez estuvo apoyada por el Centro Provincial de Atención a las Adicciones, la Asociación Protectora de Enfermos de Cáncer y los Jóvenes de Encuentro por Rojas. Desde ahora comienza la cuenta regresiva para los carnavales 2012 que seguramente tendrán el apoyo masivo de los vecinos de Rojas que demostraron que todos juntos pueden.
Las noticias falsas en las redes sociales y la crisis de los grandes medios Por Luciano Toledo Una década atrás, el periodista Ignacio Ramonet decía q... Leer más
Hoy (jueves 7 de junio) nos ha dejado un gran amigo y compañero: Luis “Nito” Scarrone. Un grande del ciclismo, no solo de Rojas sino de la región. A l... Leer más
Cuando la patria desplegaba su vocación de grandeza hacia todos los rumbos de la tierra, inmigrantes irlandeses llegaban a nuestro suelo (1869). Desde... Leer más
El Zupay, uno de los seres malignos de nuestra mitología folklórica… En realidad es el mismo demonio. Ricardo Rojas mencionaba que el Zupay prefiere la forma humana para sus manifestaciones; «ha encarnado alguna ve... Leer más
El Chajá es un ave zancuda de nuestro país. Su cuerpo de regular tamaño, está recubierto por plumas de color gris plomizo. En su cuello una línea de plumas negras forma un collar, y dos manchas blancas se destacan en el... Leer más
Según una extensa investigación realizada por el relator y sociólogo popular Angulino, el primer caso de Hombre Lobo que se tenga registro en la Argentina, ocurrió en la ciudad de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, ce... Leer más
Hilario no conocía más que la soledad. Y al principio no le importaba. ¿Qué podía faltarle a un gaucho joven, si tenía un rancho donde cobijarse, un caballo incansable y unas cuantas ovejas que atender? Andar por esos ca... Leer más
Junto a la historia de todo el norte del país, que es también la historia de Salta, se encuentra la sombra del algarrobo. De este árbol que venía alimentando la alegría de toda esa parte de América, ya que hasta hace no... Leer más
2014 Director general: Oscar Alberto Cardigni, Emisora: FM Tiempo, LRM 359 FM 100.9 Mhz.